Preparar una bandeja paisa en Colombia es todo un chicharrón; ingredientes están carísimos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-09 10:40:08

La inflación ha hecho que varios precios de alimentos registren un considerable aumento y eso hace que este tipo de platos se conviertan en todo un lujo.

El más reciente informe de inflación que entregó el Departamento Administrativo de Estadística (Dane) mostró que ese aspecto en Colombia comenzó a ceder, pues abril el dato cerró en 12,82 %, lo que ilusiona a muchos compradores y vendedores, ya que el precio de los alimentos puede empezar a bajar.

(Vea también: Gasolina, agua, alimentos y otros servicios que tienen padeciendo a muchos en Bogotá)

Pese a que el panorama es un poco mejor que hace unos meses, hay todavía algunos productos indispensables que siguen por las nubes. De hecho, varios de ellos son claves para la preparación de un producto insignia de Colombia, como lo es la bandeja paisa.

De acuerdo con el sistema Sipsa del Dane, los insumos de este plato están aún más caros en 2023, pues aumentó un 7 % en comparación a abril de 2022. El plátano maduro, la carne y el arroz fueron los alimentos que más subieron en su precio durante este año. 

Alimentos de la bandeja paisa que subieron su precio en Colombia

Por ejemplo, un kilogramo de plátano maduro puede costar actualmente  pesos 4.138 pesos, cuando en 2022 valía 2.738 pesos. De la misma manera sucede con la carne, tomando como referencia la carne de res, que ha subido más de 3.000 pesos en su precio, pues hoy en día se consigue el kilo a 26.667 pesos.

Sin embargo, el alimento que quizá más subió su valor en 2023 es el infaltable chicharrón, clave para un plato como la bandeja paisa. Mientras en 2022 se encontraba en unos 15.025 pesos por kilo, ahora se encuentra en unos 18.600 pesos, en promedio. 

Lo grave del asunto es que en los hogares colombianos este producto se prepara con mucha frecuencia y hoy en día comerlo es casi todo un lujo. De hecho, en los restaurantes se consigue entre los 25.000 y 30.000 pesos, un costo casi impagable para muchos bolsillos. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo