Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los nuevos lineamientos de marketing de la compañía la siguen alejando de uno de los eventos más mediáticos del planeta.
Coca-Cola se caracteriza por estar presente en los grandes eventos deportivos del mundo, y el Super Bowl, una de las grandes vitrinas comerciales, no ha sido la excepción; sin embargo, para 2022 y por segundo año consecutivo, la multinacional decidió no presentar anuncios publicitarios durante la transmisión.
Si bien el Super Bowl les permite gran exposición a sus anunciantes durante los 30 segundos que dura cada uno de sus comerciales, parece ser que el enfoque publicitario de Coca-Cola está apuntando a otro horizonte.
(También pude leer: Nuevo video de los artistas que estarán en el show del Super Bowl evoca al pasado)
Según el portal AdAge, la compañía le confirmó que sus lineamientos de marketing apuntan a otros eventos deportivos como el baloncesto universitario en Estados Unidos (NCAA March Madness) o el popular campeonato de automovilismo Nascar, lo que aleja al Super Bowl de su calendario.
Este espacio de 30 segundos es bastante codiciado por las marcas, pues les significa la posibilidad de ser vistas por más de 100 millones de personas en Estados Unidos y el mundo.
Para 2022, un anuncio en cualquiera de los cuatro espacios destinados para publicidad cuesta 6,5 millones de dólares, un millón más qué lo que pagaron los anunciantes en 2021, lo que deja ver la magnitud del evento que este año se desarrollará en el SoFi Stadium en Inglewood, California.
Según la firma Statista, especializada en recolección de datos en diferentes industrias, citado por AdAge, el Super Bowl 2015 obtuvo una audiencia televisiva promedio récord de 114,4 millones de espectadores, una cifra nada despreciable para las marcas que aparecen allí durante la transmisión.
Esta misma firma indicó que para la final de la NFL en 2020, los ingresos publicitarios alcanzaron los 449 millones de dólares, cifra récord para este evento. Asimismo, se estima que cada espectador del Super Bowl gasta en alimentos, bebidas, planes de televisión, indumentaria, adecuaciones locativas y accesorios, 74,55 dólares en promedio.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo