Explican cómo no perder plata de tiquetes de Viva y hasta cuándo podrá hacer el trámite

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-23 09:10:32

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) explicó cómo se llevará a cabo el proceso para que los clientes de Viva Air sean atendidos por Avianca.

Miles de personas siguen esperando una respuesta luego de haber comprado tiquetes de Viva Air y no poder disfrutarlos luego de que la compañía aérea quebrara.

Después de una larga espera, parece que ya hay una solución y que incluso los afectados podrán gozar su viaje finalmente.

(Vea tambiénQuién es el dueño de O Boticário: la reconocida marca comenzó como un negocio familiar).

Esto dijo la SIC:

@economiaparalapipol Hey pipol, ¿algun@ de ustedes perdió tiquetes ✈️ por la quiebra de Viva Air? 😳 ¡ESTO LE IMPORTA! #Vengalecuento qué opciones tiene pa’ recuperarlos, pa’ que no pierda esa platica 🤑, o bueno, al menos no toda 😳… Pillen lo que dijo la @SicSuper en el Congreso de la @ANDIColombia 🧐 hace poco. Cuéntennos en los comentarios, ¿qué opinan de las medidas y pa’ dónde iban a viajar cuando se quebró la aerolínea? ✈️✈️✈️. #economía #economíapipol #avianca #vivaair #tiquetes #turismo #quiebra ♬ sonido original – EconomiaParaLaPipol

La plataforma ‘Economía para la pipol’ explicó detalladamente la decisión de la SIC que beneficiará a los clientes de Viva Air para poder usar esos tiquetes con vuelos de Avianca únicamente.

Hay dos opciones para hacerse con este beneficio. La primera consiste en elegir un vuelo al mismo destino y con las mismas condiciones que el original en Viva (sujeto a disponibilidad de Avianca).

La segunda opción consiste en acceder a nuevos tiquetes con descuentos de entre 35 % y 60 % también en Avianca.

Lo único es que estos trámites deberán hacerse presencialmente. Es decir, usted deberá tomar sus tiquetes de Viva, ir al aeropuerto y allá hacer el proceso ante Avianca.

Para este trámite, usted podrá acercarse entre el primero de septiembre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.

Dólar e impuestos altos sellaron el ataúd de Viva Air, dice experto

Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas, hizo referencia a la quiebra de Viva y otras aerolíneas que no llegaron a fin de año en Colombia.

“El dólar está fuerte, el precio del combustible está alto, además de los impuestos que se han ido añadiendo y eso para las compañías que no tienen una base financiera sólida, pues pasa lo que nos ha pasado y es un tema que no solo pasa en Colombia”, sentenció Cerdá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo