Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ante el aumento de desertores en esta formación académica se han tenido que implementar formas para encontrarle una solución a la problemática.
Cada vez es más complicado para los jóvenes enfrentarse al momento de tener que escoger la profesión a la que se dedicarán en un futuro, ya sea porque hay muchas opciones, porque les gustaría acertar en estudiar algo que los satisfaga, porque hay cierto miedo a tomar el riesgo y arrepentirse en el camino de haber decidido mal o simplemente por el mercado laboral.
(Vea también: Grupo Éxito lanza ofertas de empleo en todo el país con salarios de más de $ 2 millones)
Según información recogida por Portafolio, hay tres factores principales que permiten identificar si en el momento de elegir carrera está incurriendo en un gasto innecesario:
Sumado a esto, hay otras circunstancias que también son importantes tener en cuenta porque inciden en la decisión, así como lo aseguró Samilé Albarracín, orientadora vocacional y financiera a Portafolio.
Al no tener en cuenta razones como las mencionadas, los estudiantes tienden a dejar las estudios de educación superior a la mitad del camino y pierden el dinero. Una cifra que con el tiempo aumenta significativamente.
Por ejemplo, el medio confirma que solo “de la Universidad Javeriana, entre el año 2000 y el 2021, en Colombia la tasa de deserción anual fue de 11,0 %, lo que significa que, en promedio, en cada semestre 1 de cada 10 estudiantes que estaba matriculado en la educación superior no continuó con sus estudios”.
La experta citada por Portafolio sugiere que se tiene que “analizar la dominancia cerebral como una herramienta humana clave para elegir carrera profesional”. Lo que quiere decir que se analizan los hemisferios del cerebro y las distintas funciones para así reconocer las capacidades de una persona.
Además, asegura que hay que revisar también cómo se actúa frente a terceros.
“La dominancia empática fluye si los demás requieren al sujeto para labores sociales y planes, y la dominancia creativa se destaca si la capacidad de la persona está en órdenes de romper los esquemas”, describe.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo