Personas que vayan a cine verán cambio cuando compren las boletas; será desde mañana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

A partir de este viernes 1 de noviembre, empresas que expidan extractos, boletas para cine y entradas para espectáculos, deberán emitir soportes electrónicos.

A partir de este viernes 1 de noviembre, empresas de servicios públicos domiciliarios, transporte de pasajeros, y aquellas que expidan extractos, boletas para cine y entradas para espectáculos, deberán emitir soportes electrónicos de sus transacciones para los compradores, según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Este nuevo requerimiento implica que más de 7,000 personas naturales y jurídicas ahora están obligadas a emitir documentos equivalentes electrónicos, distribuidos en diversos sectores: 540 en transporte intermunicipal de pasajeros, 2,552 en espectáculos públicos, 3,867 en servicios públicos domiciliarios, 75 en la emisión de extractos, y 25 en el ámbito cinematográfico.

Según Cecilia Rico, directora de gestión de Impuestos de la Dian, “A la fecha hemos validado más de 11,069 millones de documentos electrónicos expedidos por 1,292,428 responsables de facturar”. La Dian ofrece opciones para facilitar la transición: las empresas podrán facturar a través de un proveedor tecnológico habilitado, software propio o el servicio gratuito de la entidad.

Durante 2024, la Dian ha realizado más de 106,000 visitas de control a facturadores y más de 76,000 entrevistas a compradores, con el fin de informar sobre los beneficios de la factura electrónica. Uno de los objetivos es reducir la evasión fiscal. “Cuando un ciudadano pide al establecimiento que la factura salga a su nombre, hace un gran aporte a la lucha contra la evasión tributaria, ya que garantiza que los impuestos lleguen al Estado”, explicó Rico.

Además, los ciudadanos pueden deducir el 1 % de sus gastos documentados en la declaración de renta, siempre que se hayan realizado meDiante medios de pago electrónicos.

Finalmente, la Dian habilitó el canal de WhatsApp (+57 3108728457) para reportar casos de no emisión o emisión incorrecta de facturas electrónicas, brindando así una herramienta para que los ciudadanos vigilen el cumplimiento de esta obligación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo