Dan aviso para los que viven en arriendo en Bogotá, Medellín y Cali: "Podría aumentar"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Leonardo Olaya
Actualizado: 2025-02-04 05:27:40

De acuerdo con el portal Ciencuadras, el aumento que verán los colombianos (por el IPC) este año haría que muchos hagan un cambio. Revelaron importantes datos.

Cerca de 21 millones de personas viven bajo la modalidad de arrendamiento en Colombia, según señala la última Encuesta de Calidad de Vida del Dane. Esto representa el de los hogares, destacando la importancia de este mercado en la dinámica económica y social del país.

Este dato cobra especial importancia en el marco de las proyecciones económicas para este 2025, cuando el aumento de los arriendos estuvo condicionado por el incremento registrado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que cerró 2024 con una variación del 5,2 %.

(Vea también: ¿Qué documentos necesita para arrendar un inmueble? Téngalos listos y acelere el proceso)

De acuerdo con Mauricio Torres Romero, gerente de la plataforma Ciencuadras, con un IPC del 5,2 % para 2025, se espera un ajuste gradual en los arriendos, que se reflejará tanto en nuevos contratos como en renovaciones, especialmente en ciudades de alta demanda como Bogotá, Medellín y Cali.

“Este aumento podría incentivar a los arrendatarios a buscar opciones más económicas, incluso en zonas periféricas. Por otro lado, la oferta de propiedades en arriendo podría aumentar, particularmente aquellas con precios más altos, que se volverían menos accesibles para muchos”, asegura.

Qué hacer para enfrentar la subida de precio en los arriendos, según Ciencuadras

Aunque este incremento es menor en comparación con años previos, sigue representando una presión sobre los gastos familiares. Torres Romero recomienda tomar algunas medidas para mitigar su impacto:

  • Presupuesto ajustado: es clave priorizar el ahorro y la planeación financiera mensual, comprobando el porcentaje del ingreso que destinan al valor de arriendo y evitando endeudamientos innecesarios.
  • Renegociación de contratos: las familias pueden negociar con los propietarios para evitar ajustes máximos, especialmente en un contexto de mayor competencia en el mercado. Estas negociaciones pueden ser acordadas con los propietarios antes del incremento anual.
  • Subsidios y programas: algunas cajas de compensación y entidades gubernamentales ofrecen subsidios para arrendatarios que enfrentan dificultades económicas.

¿A los dueños de inmuebles también afecta el alza en los arriendos?

El incremento en los arriendos para 2025 no solo impacta a los inquilinos, sino también a los propietarios de inmuebles. Aunque el ajuste anual del IPC asegura un aumento en los valores de arriendo, diversos factores como la variación en la inflación, los costos de administración y los gastos de mantenimiento pueden influir en la rentabilidad del negocio de arrendamiento.

Por otro lado, las propiedades de lujo o ubicadas en estratos altos podrían enfrentar una mayor desocupación, debido a la búsqueda de alternativas más económicas. En este contexto, Mauricio Torres, gerente de Ciencuadras, recomienda a los propietarios tomar algunas medidas para optimizar sus inversiones.

  • Optimización del inmueble: hacer renovaciones menores o mejoras en el estado de la propiedad puede justificar un incremento en los valores de arriendo, mejorando su competitividad en el mercado.
  • Diversificación: los propietarios pueden considerar destinar sus inmuebles al mercado de arriendos de rentas cortas o turísticas, un segmento que puede ofrecer rendimientos más altos, siempre que se controle adecuadamente la tasa de vacancia mensual para maximizar los ingresos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo