Chocoramo anuncia cuántos años estaría en Colombia y cambio grande: de 8 horas a 7 minutos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-12 11:04:26

Ramo es la compañía colombiana que fabrica este producto y como lleva más de 70 años, la gran parte de ellos siendo líder del sector, espera seguir creciendo.

Recientemente, la empresa lanzó un lugar en el que las personas pueden ir a mirar cómo se hace un Chocoramo, pues durante los últimos años ha crecido un sentimiento por este producto que nació en Colombia y que luego de 50 años sigue en las tiendas del país.

Esta se suma a todas las innovaciones que ha hecho Ramo con este producto, que ha subido mucho de precio, y que ratifican el compromiso con sus consumidores, pues constantemente están innovando en Colombia. 

Por eso, el presidente de Ramo Bernardo Serna, dijo en el evento de lanzamiento: “Queremos crear una compañía para otros 70 años”. Con esto quedó claro que la intención de la compañía es internacionalizar productos como Chocoramo, pero seguir muy vigente en el país.

(Vea también: ‘Rigo’ se mete con lo “más colombiano” y lanza sorpresa que lo pondrá a ganar buena plata)

De hecho, es tal la propuesta de esta empresa que en los últimos años han decidido hacer importantes cambios. Con ventas de 279 millones de unidades al año en sus diferentes presentaciones, han decidido empezar un proceso de innovación en identidad organizacional y marketing.

Alianzas con McDonald’s y Kellog’s han hecho que Chocoramo sea vendido como compañía de otros productos o en presentaciones que hace 50 años, cuando nació la idea del ponqué cubierto de chocolate, no eran imaginados.

Cambios que ha hecho Chocoramo

En La República dieron a conocer que Juan Pablo Páez, gerente de mercadeo e innovación, dijo que el más reciente producto tardó 8 años en construirse y salir a la venta, lo que demuestra el estudio que hacen en cada paso que dan.

Sin embargo, un aspecto muy llamativo de ese informe es que dieron a conocer la implementación de una máquina que ayuda a que el ponqué se enfríe mucho más rápido, pasando de 8 horas a 7 minutos, lo que podría aumentar la producción del producto final.

(Vea también: Chocoramo cambió de empaque y hasta de nombre para que lo dejen de comparar con un jabón)

Esto va de la mano de la internacionalización que está haciendo la marca desde hace un par de años. Desde 2021 que anunciaron su venta en Estados Unidos y poco a poco va permeando otros mercados en los que también puede tener éxito.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo