Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Fenalco y la Andi realizaron un estudio sobre los automóviles que más se compraron en los seis meses que van del año y el podio está dominado por modelos de Chevrolet, Renault y Kia. La tendencia se movió con respecto al informe del primer trimestre.
El reporte semestral de estas entidades indica que el Spark es el carro que más se ha vendido en el país con una participación de 6,4% del mercado, y un total de 7.254 unidades entregadas.
La tendencia de venta de este modelo de vehículo se mantiene en relación con el análisis del primer trimestre. Sin embargo, el cambio estuvo en los tres siguientes puestos.
El informe del sector automotor de estos dos gremios realizado en marzo de este año, mostró que el segundo automóvil más vendido en el país fue el Kia Picanto, seguido del Renault Logan y el Renault Sandero. Tres meses después, las posiciones cambiaron.
Marca | Modelo | Utilidades vendidas |
Chevrolet | Spark | 7.245 |
Renault | Sandero | 5.415 |
Renault | Logan | 5.246 |
Kia | Picanto | 5.165 |
Renault | Duster | 4.423 |
El Sandero se trepó al segundo lugar de la lista de los carros más vendidos, el Logan conserva su tercera posición y el Picanto se cayó al cuarto puesto. A su vez, el Renault Duster se mantiene en el quinto lugar de las ventas.
De acuerdo con lo dicho por un vendedor de carros Spark a Pulzo, lo que más se destaca de este modelo es su calidad y su bajo costo.
El estudio destacó que “el total de matrículas del sector automotor en el mes de junio de 2018 fue de 18.270 vehículos, que representaron una disminución de 7,8% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se matricularon 19.826 unidades”.
Sin embargo, mencionó que “entre enero y junio se matricularon 113.173 vehículos, con un aumento de 0,2% respecto al mismo período del año anterior, cuando se matriculó un total de 112.974 vehículos. En el acumulado del año se destacaron los segmentos de utilitarios, ‘pick ups’ y camionetas, con crecimientos de 3,9%, 28,1% y 0,8% respectivamente, frente al año anterior”.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo