¿Cómo saber dónde están las cesantías? Así puede averiguar el dato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-14 12:29:36

El plazo para que los empleadores hagan el pago correspondiente a las cesantías de los trabajadores vence este 14 de febrero y la persona puede elegir el fondo.

El pago de las cesantías es un dinero que reciben los empleados cada año por los intereses de la plata que tienen ahorrada en su fondo.

Dicho depósito tiene un plazo para que las empresas o las personas empleadoras hagan la cancelación del dinero a sus trabajadores.

(Vea también: ¿Es trabajador independiente?: así puede ahorrar cesantías y no quedarse sin esa plata)

¿Cómo saber dónde tengo mis cesantías?

Para conocer este dato las personas tienen varias posibilidades. La primera de ellas es consultar en la página del Sistema Integral de Información de la Protección Social y el Registro Único de Afiliados. Estando allí solo necesitan el número de la cédula y la fecha de expedición del documento.

Además, los empleadores pueden ofrecer información al trabajador para conocer el fondo al que hace parte.

¿Qué puede pasar si el pago no se hace en el tiempo predeterminado?

Según la página del Ministerio del Trabajo, las empresas que no cumplan con el plazo pueden ser multadas y el dinero de la sanción iría para el trabajador.

“Si un empleador no consigna oportunamente las cesantías al fondo de cesantías, deberá asumir una sanción de un día de salario por cada día de retraso”, indicó el Ministerio citando el Artículo 99 del Código Sustantivo de Trabajo.

Cesantías: números de atención de los fondos

Estos son los números de teléfono que brindan las entidades para la atención al ciudadano:

  • Porvenir: 744 76 78 en Bogotá y 01 8000 510 800 a nivel nacional.
  • Protección: 744 44 64 en Bogotá y 01 8000 52 8000 a nivel nacional.
  • Colfondos: 748 48 88 en Bogotá y 01 800 05 10000 a nivel nacional.
  • Skandia: PBX 658 4000 en Bogotá y 484 1300, 01 8000 517 526 a nivel nacional.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo