Dato clave para quienes esperan sus cesantías en febrero: muchos sacan calculadora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-03 22:52:10

Entérese de las reglas que determinan el cálculo de estos beneficios laborales para los colombianos. Tenga presente cómo se calculan,

Las cesantías son una prestación social crucial para los trabajadores colombianos. Su cálculo se rige por normativas específicas, estableciendo el deber del empleador de proporcionar este auxilio al término de un contrato laboral. No obstante, también se debe tener presentes que cada año se pagan los intereses de estas.

Ahora, según el artículo 253 del Código Sustantivo del Trabajo, el salario base para calcular las cesantías se determina a partir del último salario mensual percibido por el trabajador. No obstante, se considera este monto solo si no ha experimentado cambios en los últimos tres meses. En caso contrario, se hace un promedio de los ingresos devengados en el último año de servicio o durante todo el período si es inferior a un año.

(Lea también: Empleados recibirán nuevo pago extra muy pronto: cuál es y cómo se calcula monto)

La pregunta clave para aquellos que esperan el pago de las cesantías en 2024 es si se basarán en el salario de 2023 o el del nuevo año. Según las normativas, el cálculo se hace con el salario que el beneficiario recibió en 2023, estableciendo así las condiciones para este importante auxilio laboral.

Cuándo pagan los intereses de las cesantías en 2024

Para garantizar una gestión eficiente de sus cesantías, tenga presente que los empleadores deben hacer la transferencia de estos fondos al trabajador antes del 14 de febrero de 2024.

(Lea también: Cuánto recibe realmente un trabajador que gana el salario mínimo en Colombia)

Los intereses de las cesantías, una ganancia adicional para los trabajadores, se liquidan al 31 de diciembre de cada año. No obstante, es crucial destacar que este monto debe pagarse en la nómina siguiente, lo que significa que a más tardar el 31 de enero de 2024 los trabajadores deberán recibir este beneficio financiero adicional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo