Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay cálculos de más de 15.000 millones para nuevos locales que se abrieron para grupos extranjeros y marcas nacionales. Los espacios se verán diferentes.
Empezó el 2024 y los centros comerciales de Bogotá tuvieron buenas nuevas en diciembre, con cifras que los dejaron satisfechos, pese a que pudo ser mejor el panorama de ventas por diciembre. Ahora, con el inicio del nuevo año, hay una situación que tiene contentos a estos establecimientos y es la inmersión de más marcas nacionales e internacionales, según indicó La República.
(Vea también: Golpe para Gran Estación, El Retiro y más centros comerciales; famosa marca no se verá más)
En un sondeo hecho a cinco centros comerciales en Bogotá, al menos ocho nuevas marcas extranjeras y 12 colombianas han empezado a funcionar en los locales de estos establecimientos, lo que es una gran noticia, de acuerdo con el rotativo.
De hecho, el sector ha reportado inversiones de por lo menos 15.000 millones de pesos en adecuaciones de los locales. Por ejemplo, en Plaza Central, en el sur de Bogotá, entraron marcas de casi todas las categorías: hogar, artículos deportivos, moda, multimarca, restaurantes, tecnología y salud, por lo que se verán cambios.
Grandes negocios como Home Sentry, Springfield Deportes, Trendz, Balsámico, Gallardo, Cubitt y Aural. En el centro comercial Atlantis llegaron tres marcas: Juan Valdez, Parmesano y Pandora, según el periódico.
También hubo cambios en Andino, donde llegaron al menos dos marcas extranjeras y una nacional: Ben & Frank, una óptica chilena y el negocio colombiano de Barbour, un establecimiento de diseño de modas, de acuerdo con el impreso.
En el centro comercial Santafé también experimentó cambios como el el ingreso de dos marcas nacionales y una extranjera. Los nuevos locales son para el restaurante Brassanova y la cadena de gimnasios Action Black. En Unicentro también hay nuevos negocios: Skechers, la marca de tenis, Tom y el restaurante Agadón, según el citado diario.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo