Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Colombia es uno de los países en los que Cencosud ha hecho una gran inversión en los últimos años y recientemente anunciaron que seguirán apostándole al país.
Un plan de inversiones de 500 millones de dólares fue aprobado y confirmado por la Junta Directiva de la desarrolladora y operadora de Cencosud Shopping S. A.
(Vea también: “En estado de liquidación”: gran empresa en Bogotá sorprende con mensaje en sus vitrinas)
Cencosud es una multinacional que opera en Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos y Perú. En tres de estos países invertirán 80 millones de dólares, pues tienen presencia con varios negocios, entre ellos, los centros comerciales que visitan miles de personas.
En Colombia, Cencosud Shopping S.A., que son los mismos dueños de Jumbo, Easy y otras empresas famosas son dueños del Centro Comercial Limonar, que queda en Cali. Aunque no han dado detalles de lo que harán, el comunicado señala que será una remodelación y ampliación del centro comercial compuesto por 154 locales.
Entre lo que se sabe de esta inversión, a este lugar que visitan miles de personas le harán una gran inversión digital y tecnológica, sumándose a lo que están haciendo en miles de centros comerciales de Colombia.
Los centros comerciales siguen dando réditos económicos en varios países, incluido Colombia. Cencosud S. A. reportó que al cierre de 2022 obtuvo 286.950 millones de pesos chilenos en ingresos, representando un aumento de 33,4 % año contra año, impulsado por menores descuentos asociados a las restricciones a la movilidad y las mayores ventas de locatarios.
Esta holding fue creado por Horst Paulmann, uno de los empresarios más existosos en la historia de Chile. Aunque él ya se retiró de la dirección, aún está vivo y fue nombrado presidente honorario. Al frente de la compañía está Heike Paulmann (presidenta), Manfred Paulmann, Felipe Larraín, Jorge Pérez, Julio Moura, Carlos Fernández, Ignacio Pérez, Lieneke Schol y Mónica Contreras.
(Vea también: Plaza de las Américas y Unicentro se gastan dineral dándose pantalla, y dan cifra real)
Aunque su marca más reconocida es Jumbo, Cencosud ha ido creciendo y creando nuevas empresas en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú. Algunas de las más conocidas son:
Además de los supermercados, Cencosud le ha apostado a los centros comerciales y a las tarjetas de crédito o prestación de servicios financieros.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo