Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Debido a varias quejas que se han presentado sobre el trámite con este documento, la propia dirigente del gremio señaló que no lo pueden negar.
La Registraduría Nacional viene haciendo un gran esfuerzo por la implementación de la cédula digital en todo el país.El documento viene usándose sin problema en diferentes entidades, incluso en varios países de la región ya la aceptan en reemplazo del pasaporte colombiano.
(Vea también: Cédula digital: para qué sirve y cómo se puede descargar el documento de identidad)
La innovación en protección de datos es lo que la ha hecho reemplazo de un documento migratorio importante como el pasaporte y en otros trámites también viene ganando aceptación. La entidad acota que este documento evita la adulteración y la suplantación de identidad, además de agilizar varios trámites.
A pesar de que varios colombianos han tenido problemas con usar la cédula digital en las casas de cambio, este documento sí es apto para usarlo en este tipo de establecimientos, según Martha del Pilar Martínez, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana De Profesionales del Cambio, quien dio aclaraciones a La República.
“No hay instrucción ni de Asoprocambios ni de la Dian para que no acepten la cédula digital. Me sorprende que hagan ese tipo de consultas porque no tengo conocimiento de ningún profesional de cambio que no la esté aceptando. Además de que no hay razón para que no lo hagan”, dijo a ese medio la dirigente.
Cabe mencionar que las casas de cambio deben individualizar a los ciudadanos que quieran hacer transacciones por más de 1.000 dólares, por lo que el documento de identidad es clave para dejar constancia de quién hizo la transacción.
“Lo que pasa es que en esta actividad tenemos unas normas bastante complejas por ser una actividad de mucho riesgo para lavado de activos. Pero eso no quita que la operación se pueda realizar. Lo que pueden hacer, y como se está manejando en la mayoría de oficinas, es que envían el archivo al correo y hacen la impresión que adjuntan al formulario 18 de conocimiento al cliente“, agregó Martínez a ese portal especializado en economía.
De esta forma, los ciudadanos que tienen cédula digital pueden usarla sin problema para hacer transacciones en casas de cambio, puesto que este es un documento oficial de la Registraduría y los establecimientos no pueden negarse a aceptarla.
Es importante recordar que la cédula digital está próxima a reemplazar la holográfica, pues la misma entidad ya anticipó que el documento eventualmente se convertirá en obligatorio para toda la ciudadanía.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo