Esto es lo que debe hacer en caso de perder la cédula de ciudadanía en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El procedimiento en caso de extraviar el documento es acercarse a una sede de la Registraduría para  solicitar la copia y hacer el respectivo trámite.

La cédula de ciudadanía es un documento que identifica a cada persona mayor de 18 años, por lo que contar con este documento es esencial en la vida cotidiana de cada individuo.

Así mismo, en muchas ocasiones dicho documento es extraviado por diferentes motivos, ya sea por pérdida o robo.

(Lea también: Documentos que sí puede llevar en el celular y le ahorrarán dolores de cabeza)

En esa situación, muchas personas no saben cómo proceder, teniendo en cuenta que anteriormente se exigía un denuncio por parte de la Policía Nacional para así poder expedir el duplicado en la Registraduría Nacional.

En ese sentido, es importante que las personas sepan qué deben hacer en caso de perder la cédula de ciudadanía.

¿Qué hacer si extravió la cédula de ciudadanía?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, en la actualidad, ya no es necesario poner el denuncio en la Policía Nacional.

Teniendo en cuenta el artículo 30 del Decreto 19 de 2012, “denuncia por pérdida de documentos: ninguna autoridad administrativa podrá exigir la presentación de denuncia por pérdida de documentos con el fin de tramitar la expedición del duplicado o remplazo correspondiente, para lo cual bastará la afirmación del peticionario sobre tal circunstancia, la cual se entenderá efectuada bajo la gravedad del juramento”, no es necesaria una constancia o “denuncia” por pérdida o hurto de documentos para tramitar un duplicado o reemplazo”, indica la Policía Nacional.

De igual manera, esto también cuenta para documentos como el pasaporte, licencia de conducción o tarjetas bancarías.

En ese orden de ideas, el procedimiento en caso de extraviar la cédula de ciudadanía es que cada persona podrá acercarse a una sede de la Registraduría solicitar la copia sin necesidad de la constancia por pérdida, o también puede tramitar el duplicado en la página web.

Vale la pena aclarar que este tramite tiene un precio de $ 63.050.

(Vea también: Paso a paso para descargar y activar de manera correcta la cédula digital en Colombia)

De esta manera podrá solicitar su nuevo documento de identidad sin necesidad de hacer tantos tramites como se exigía anteriormente.

No obstante, vale la pena aclarar que, si es víctima de un robo de documentos, suplantación de identidad o estafa, la recomendación es acercarse a la sede más cercana de la Fiscalía General de la Nación o a la Policía Nacional para informar la situación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo