Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La intención de las personas en poner a producir su dinero hizo que en julio se registrara un alza que contrasta con lo que había pasado en los meses pasados.
En el séptimo mes del año, la tasa promedio que los bancos reconocieron a sus clientes por Certificados de Depósito Término (CDT) registró una nueva alza y se colocó en 14,27 % efectivo anual.
Hay algunas entidades bancarias que están pagando hasta 16,48 % E. A. y unas pocas se mueven en el 11 %. Como se sabe, estas varían mucho dependiendo de los plazos y los montos, pero casi todas se mueven entre el 13 y 15 %.
(Vea también: Cómo ganarse 60 millones de pesos empezando con 250.000 pesos: “No es ahorrando”)
Los CDT que ofrecen en los bancos en Colombia han cambiado muchísimo en el último año. A finales de 2022, las personas empezaron a invertir en este tipo de rentabilidades y lograron buenos resultados, aunque muchos desconocían el pago que debían hacer luego.
Posteriormente, en febrero y abril, bajaron. Sin embargo, las revelaciones sobre lo que pasó en julio resalta que el repunte llegó a flujos de recursos que llegaron hasta los 3,22 billones, cifra que representa un incremento de 1 billón de pesos frente a tres meses atrás.
Camilo Pérez, jefe de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, señaló en Portafolio que hay varios factores que muestran el repunte de las tasas.
Esto es de gran ilusión para los colombianos que buscan plata a futuro. Los CDT se han convertido en un ahorro a 3, 6 o 12 meses que les sirven a los colombianos para diferentes compras. Por ejemplo, los que necesitan dinero para los regalos de Navidad pueden hacer la inversión en los bancos a 3 meses y recibirla en noviembre.
Aunque el Banco de la República ha tomado la decisión de mantener las tasas en los últimos meses, los CDT han tenido estas fluctuaciones porque muchos colombianos se enteraron tarde de las opciones que tenían para poner a rendir su dinero.
Por ejemplo, el presidente de Davivienda, Javier Suárez, señala que los CDT en ese banco están entre el 13 y 15 %. “En la medida en que las tasas se moderan, los CTD seguramente van a ser menores. Desde el ahorrador e inversionistas habrá una reducción en ese ingreso, pero desde el otro lado, con los productos de crédito es un alivio”, dijo el directivo en La República.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo