Preocupación por lo que pasa con restaurantes en Colombia: casi 7.000 negocios han cerrado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-02-24 06:18:26

El sector gastronómico enfrenta una crisis y un alza significativa en la informalidad. Piden al Gobierno que se busque alivios tributarios para operar.

En Colombia, el sector restaurantero aún enfrenta serios desafíos. Las preocupaciones principales giran en torno al incremento de cierres de establecimientos, el crecimiento de la informalidad y una notable paralización en las inversiones dentro del sector, de acuerdo con Portafolio.

(Vea también: Golpe directo al bolsillo de miles en Colombia: cobro de nuevo impuesto inició este sábado)

Según Brany Prado, director ejecutivo de Acodres Pacífico, el panorama es poco alentador y se espera que en las siguientes semanas se elija un nuevo presidente nacional que pueda afrontar estas problemáticas. A diciembre de 2024, en Colombia operan más de 150,000 establecimientos de comida. Comparado con el año anterior, se registra un modesto crecimiento del 2%, una cifra que contrasta significativamente con el crecimiento del 11.3% de 2022, de acuerdo con el impreso.

Este cambio sugiere una desaceleración en la dinámica del sector. La informalidad se presenta como un dilema creciente: muchos negocios prefieren operar fuera del marco formal debido a los altos impuestos, y aquellos que ya son informales muestran resistencia a incorporarse a la legalidad. Esta situación se agrava con los aumentos en los costos operativos, que llegaron hasta un 26.3 % en ciertas áreas, aunque en regiones como el Pacífico se limitaron al 9.8 %, según el citado medio. 

En 2024, más de 6,950 restaurantes cerraron sus puertas, casi el doble de los que cerraron en 2023, lo que refleja una aguda crisis en el sector. De cara al futuro, las expectativas para 2025 son reservadamente optimistas. Se espera que el gasto tanto de hogares como de turistas aumente, lo que potencialmente podría mejorar los ingresos de los restaurantes y por ende, la economía del sector, de acuerdo con el rotativo.

Sin embargo, el año 2024 fue catalogado como positivo aunque conservador, con eventos como la COP16 en Cali que ayudaron a mitigar resultados negativos. Por otro lado, aunque el Gobierno anuncia una posible reducción en la inflación, los efectos en el bolsillo de los consumidores se verían a medio plazo, sin un impacto directo e inmediato en el sector, según el citado medio.

Por qué es tan costoso abrir un restaurante en Colombia

Los costos operativos siguen siendo elevados, con productos básicos como la papa experimentando incrementos de precio superiores al 170 % en los últimos cinco años. Además, las preocupaciones se extienden a los aumentos en gastos fijos como servicios públicos y arriendos. En cuanto a las inversiones, 2024 vio una paralización notable, de acuerdo con el rotativo.

El clima de incertidumbre económica y las problemáticas sociales han hecho que tanto inversores nacionales como extranjeros se retraigan, afectando las posibilidades de expansión y apertura de nuevos establecimientos gastronómicos en el país. Finalmente, desde Acodres se busca que el Gobierno y el Congreso reconsideren la carga tributaria impuesta al sector, especialmente en lo que respecta al Impoconsumo y el IVA para las franquicias gastronómicas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo