Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
La región Caribe tiene varias zonas exclusivas donde las personas de más altos ingresos prefieren construir o comprar sus inmuebles a precios exorbitantes.
Barranquilla es una de las plazas más apetecidas por compradores de viviendas provenientes de otras ciudades de Colombia. La razón, como lo explica un grupo inmobiliario en su sitio web, sería las ventajas en movilidad y la oferta en educación, gastronomía y desarrollo urbano que ofrece en estos momentos la capital de Atlántico con su expansión en el sector de la construcción.
Sumado a ello, el grupo económico destaca que el ingreso promedio de los hogares barranquilleros ha aumentado considerablemente pasando de $ 1’600.000 a $ 2’800.000 mensuales, siendo la ciudad que más logró aumentar este indicador en todo el país durante los últimos 10 años.
(Vea: Conozca las 9 nueve casas más caras de Colombia: ¿Cuánto cuesta tener tanto lujo?)
Estos puntos hacen que ‘la Arenosa’ se convierta en el destino clave para la inversión inmobiliaria, por ende, se ha visto crecer esta industria en la ciudad con grandes construcciones que pueden llegar a valer un potosí.
Prueba de ello son las casonas y mansiones ubicadas en sectores exclusivos del área metropolitana de Barranquilla, cuyos precios oscilan entre los 2.500.000.000 (USD 400.000) y 3.000.000.000 de pesos (USD 600.000).
En Villa Campestre y Lagos de Caujaral, por ejemplo, se pueden encontrar casonas con estos altos precios.
Sin embargo, dentro de la urbe también se pueden encontrar casas con valores más altos por sus acabados y por el tamaño de la construcción. En el barrio Altos de Riomar, por ejemplo, podemos apreciar estas dos mansiones por valor de 5.400.000.000 (USD 1.080.000) y 6.050.000.000 de pesos (USD 1.300.000), respectivamente.
Por su parte, el ‘Corralito de piedra’ es otro de las sitios que cuenta con sectores muy exclusivos, cuyos precios de los inmuebles podrían estar ‘por las nubes’ debido a la importancia turística de la zona. Este es el caso de las casas del Centro Histórico y del sector de Bocagrande.
En esta última zona, una casona puede llegar a costar entre 3.500.000.000 (USD 70.000) y 5.300.000.000 millones de pesos (USD 1.060.000).
Como se observa en la siguiente foto, en el Centro Histórico de Cartagena un inmueble de características coloniales con piscinas y otros detalles por dentro puede llegar a costar ente 12.000.000.000 ( USD 2.400.000) y 15.000.000.000 de pesos (USD 3.000.000).
Entre tanto, en la capital cordobesa el barrio El Recreo se erige como el predilecto para habitar por parte de los llamados ‘poderosos’.
Carmelo Valencia quiere terminar su bachillerato a sus 38 años; nunca es tarde | |
Estos son los vehículos que podrán circular gratis por el peaje Papiros en el Atlántico |
Los ricos de Montería han optado por construir sus casonas en este sector del norte de la ciudad que acoge los mejores centros comerciales y los hoteles más lujosos.
En ese sector exclusivo se pueden visibilizar inmuebles en venta que van desde los los 1.500.000.000 ( USD 300.000) hasta los 2.000.000.000 de pesos (USD 400.000).
El barrio Pozos colorados es uno de los más lujosos de la bahía más linda de América.
Debido a su potencial turístico y por ser uno de los más atractivos para los grandes empresarios, lo convierten en uno de los más apetecidos por los grandes inversionistas.
Las viviendas en este sector exclusivo de la capital del Magdalena pueden costar entre los 2.000.000.000 (USD 400.000) y los 10.000.000.000 de pesos (USD 2.000.000).
Por último, ciudades como Sincelejo, Valledupar y Riohacha cuentan con viviendas mucho más asequibles en el orden de los 500.000.000 (USD 100.000) hasta los 1.000.000.000 millones de pesos (USD 200.000).
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo