Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas son las tres marcas que más se están comercializando entre los carros usados, así que si el propietario lo quiere vender, le sería más fácil hacerlo.
Con la ilusión de que la venta de carros podría subir en el resto del año, muchas personas empiezan a hacer cuentas para comprar su vehículo nuevo, cambiarlo o comprarlo usado.
Así como los vehículos 0 kms, los de segunda mano también se han visto afectados por los altos precios. Desde hace un par de años se incrementaron muchísimo y esto ha hecho que muchos colombianos dejen de lado su ilusión de comprar carro.
(Vea también: carros usados que valen entre 26 y 39 millones de pesos en Colombia)
Un informe de La República dio a conocer cuáles son las marcas de carros usados que más se están vendiendo en lo que va de este 2023. Los colombianos siguen pegados de algunas empresas de mucho reconocimiento y que tienen diferentes modelos en las calles.
Según este informe, los vehículos de segunda mano de Chevrolet, Renault y Mazda son los que más se comercializan en el país, aunque la diferencia entre las dos primeras, con el resto del listado es muy amplia. Así está el listado:
En el listado de carros usados más vendidos siguen Nissan, Hyundai, Toyota, Ford, Volkswagen y Suzuki, pero aquellos que tengan las tres marcas más vendidas, tienen más oportunidades de que su vehículo se venda más rápido.
En total, de lo que va de este 2023, en Colombia se han comercializado 366.080 unidades, una cifra que refleja una reducción del 16,8 %, respecto a los mismos meses del 2022.
Cada mes se ha dado a conocer que las ventas de vehículos usados bajan y en solamente en mayo la disminución fue del 20,2 %, registrando 79.872 unidades vendidas.
Las explicaciones a los precios actuales de los carros usados están claras y se han dicho constantemente desde el 2022.
“El mercado de vehículos tanto nuevos como usados están mostrando una contracción importante. Esta situación responde a que la inflación, las tasas de interés y los precios de algunos productos siguen aumentando, por lo que los hogares están menos dispuestos a comprar productos durables como los vehículos”, afirmó Oliverio García, presidente de Andemos.
Esto significa que los créditos para vehículo subieron muchísimo en la segunda mitad del año y como pocas personas tienen el dinero suficiente para comprarlo de contado, no atrevían a endeudarse para adquirir un vehículo usado.
(Vea también: Los carros que se están vendiendo mucho menos en Colombia en 2023: ¿a qué se debe?)
Otro factor que también influye es que los propietarios subieron los precios. Como el mercado de los nuevos se subió, quienes ponían sus carros en venta se aprovechaban de ello y, en algunos casos, vehículos valían de 30 a 40 millones de pesos cuando los vendían nuevos en 2020, ahora, usados, los estaban ofreciendo entre 20 y 30 millones de pesos.
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo