La 'pesadilla' que vivirán esta semana los dueños de carro con placa impar en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Este comienzo de mes genera complicaciones entre los usuarios de vehículo con placa terminada en ese dígito por cuenta de algunas situaciones.

De los 5 días hábiles de esta semana, los carros impares solo podrán salir hoy (martes) a las calles sin restricción.

Las cuentas son así: ayer (lunes) tuvieron pico y placa, el miércoles también lo tendrán, el jueves no podrán sacar su vehículo porque habrá ‘Día sin Carro’ en Bogotá, y el viernes volverán a tener la restricción habitual.

El tema fue tratado en la mañana de hoy por los panelistas de Blu Radio, que en su mayoría coinciden en que la jornada sin carro que se hace cada año en la capital ha fracasado y no genera mayor impacto, por lo menos en uno de sus fines: que la gente de carro tome conciencia y deje de usarlo, pero no solo un día sino varios.

Se viene el día sin carro en Bogotá dentro de una semana, y le meterían estos cambios

El analista Felipe Zuleta, de Blu Radio, dice que es uno de los afectados por esta medida y propone que a los dueños de impares en Bogotá les descuenten algo del impuesto de vehículos que pagan cada año, teniendo en cuenta que también son los afectados cuando un mes termina impar porque, generalmente, tienen pico y placa los días 31 y primero de cada mes.

“Es un tema que está afectando a millones de Bogotanos. El jueves hasta las 10 de la noche les toca aguantarse la vaina; cuánta gente vive de su carro. A mí me parece un tema serio, cuatro días sin carro”, afirmó Zuleta, refiriéndose al Día Sin Carro.

Sobre el horario que tendrá la jornada de este jueves, que irá hasta las 9 p.m., Blu Radio explicó que el gobierno de Claudia López decidió extenderlo porque quieren evitar que la gente saque el carro, ya que en otros años optan por madrugar, quedarse todo el día en el trabajo, y luego lo sacan pasadas las 7 p.m.

Ante esto, los panelistas de esa emisora coinciden en que el problema es que el servicio público no es bueno y es difícil garantizarles transporte a todos los ciudadanos en la capital.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo