Empresa europea dará empleo a cientos de colombianos: también montará una enorme fábrica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-15 15:31:50

Motul, compañía francesa de productos para carros, anunció que abrirá una enorme planta en Colombia con la que buscará dar empleo a unas 1.200 personas.

La compañía, que ya tiene varios años en el país, señaló que buscará la financiación para abrir una gran planta de producción en Colombia y así abrir vacantes laborales.

Esta empresa, una de las líderes mundiales en aceites y lubricantes de carros, agregó que está trabajando por aumentar su presencia en el mercado latinoamericano.

(Vea también: Las 4 empresas extranjeras que aterrizarían en Colombia pronto: son esperadas por muchos)

“Estamos ampliando una planta de producción que tenemos en Estados Unidos, mirando opciones de producción en México, también a través de una planta nueva que queremos abrir en Colombia y estamos triplicando nuestra capacidad de producción en la plata de Brasil para tener más sitios de abastecimiento”, dijo a La República Carlos David Lülle, gerente general para América Latina de Motul.

Desde la compañía francesa destacaron que la planta se iba a abrir este año, pero que la situación financiera del país llevó a que esta operación se retrasara hasta 2024.

“A raíz de la oscilación de la moneda, que ha tenido una afectación para nosotros, decidimos hacer cálculos un poco más asertivos sobre los costos que vamos a tener. Hasta que no se estabilice un poco el peso colombiano respecto al euro y al dólar, no vamos a hacer el proyecto en Colombia, así que lo pospusimos esperando que sea una realidad para 2024″, recalcó el directivo en ese medio.

Motul añadió que será una inversión de más de 30.000 millones de pesos para generar unas 1.200 vacantes de empleo en Colombia durante los próximos años.

“Tenemos un ecosistema de cerca de 14.000 familias que viven de lo que nosotros hacemos. Con la inversión, aproximadamente, podemos generar 1.200 empleos directos con la nueva planta de producción”, expresó en ese diario.

Otra empresa francesa pisa duro en Colombia con producto muy usado

Se trata de Lyra, una plataforma de pagos que ofrece un nuevo modelo financiero que sorprendió a muchos en Colombia. A través de Lyra, las personas pueden pagar deudas directamente desde WhatsApp.

Esta compañía, que ya lleva varios años en nuestro país, señala que los meses venideros son cruciales para aumentar significativamente con su clientela y así desarrollar sus productos ampliamente.

La plataforma suma cientos de clientes, pero busca tener el apoyo para que sean miles y para vincularse con otras herramientas ya existentes dentro de la banca colombiana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo