Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ministra de Salud, Carolina Corcho, se puso como ejemplo al momento de hablar sobre la reforma a la salud y cómo cambiará la forma de atención en el país.
La jefa de la cartera de Salud hizo referencia al momento en el que se halla la salud en el país. Al hacerlo, se puso como ejemplo para señalar cómo será la forma de atención en Colombia en los próximos años.
Corcho agregó que una reformulación de las EPS no necesariamente implica un cambio en la forma en la que se piden las citas médicas en el país.
“Yo, por ejemplo, que estoy afiliada a Sanitas. Sanitas tiene un centro de atención primario en salud, que es donde me atienden. ¿Quién me atendería? Ese mismo centro de atención primario en salud”, detalló la ministra en diálogo con Blu Radio.
En otra especie de confesión, la ministra de Salud indicó que hace un buen tiempo no se hace una revisión médica, ya que goza de buena salud.
(Vea también: Problema que EPS les arma a colombianos por citas no sería tan legal; sacan mucha plata).
“Hace rato no voy al médico. Gracias a Dios, gozo de buena salud. Cuando tú pides una cita, no te ingresan por la Fundación Santafé. Te atienden en un sitio donde te hacen exámenes. Ese sitio puede ser público, privado o mixto”, apuntó Corcho en esa emisora.
De igual forma, la ministra recalcó que los hospitales y centros de atención médica que hoy son privados se mantendrán así y no pasarán a ser controlados por el Gobierno Nacional.
Corcho, la principal responsable de la reforma a la salud (aún en borrador), hizo referencia a los rumores que hablaban de cambios drásticos que supuestamente involucraban a las droguerías en Colombia.
La ministra señaló que esos rumores eran falsos y que en el borrador de reforma a la salud se aclara cómo esos locales estarán articulados con los centros médicos en todo el país.
“No existe ese riesgo [de cierre]. Eso está considerado. Las droguerías y operadores farmacéuticos estarán en la red integrada de salud. Fuimos muy juiciosos con los ponentes para que esto quedara explícito”, detalló Corcho en Blu Radio.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo