Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Es uno de los países reconocidos en el mundo por ofrecer mejor calidad de vida a sus ciudadanos. Además, porque necesita población joven.
Sin embargo, las condiciones para llegar hasta Canadá y quedarse a trabajar en ese país no son tan fáciles y todo dependerá de cuál es el objetivo de su viaje.
Por ejemplo, si su intención es quedarse a trabajar en ese país requiere de un buen nivel del idioma utilizado en la provincia en la que usted quiere estar (inglés o francés). También, hay que tener en cuenta cuáles son las profesiones u ocupaciones que más fácil consiguen trabajo.
“Generalmente, se necesitan personas que tengan oficios o profesiones técnicas, como ingeniero de sistemas u operario de maquinaria”, explicó al diario El Tiempo Jesús Hernández, miembro del Consejo Regulador de Consultores de Inmigración de Canadá (Iccrc) y asesor de CI Canadá.
El asesor también aseguró a ese mismo medio que profesiones como periodista y abogado la tienen más difícil para conseguir empleos, entre otras cosas, porque la mayoría de ocupaciones, insiste, son para puestos de operarios y técnicos. Eso sí, la remuneración es muy buena.
Así mismo, aclara que personas que con enfermedades crónicas también la tienen más difícil para lograr la residencia. También quienes tienen antecedentes penales o multas por conducir en estado de embriaguez.
De acuerdo con el portal Mis Trámites y Requisitos, si se trata de un viaje de turismo, el usuario debe contar con los siguientes documentos:
Hay cinco tipos de visa que se pueden tramitar, según dicho medio:
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo