Virales
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El IDRD afirmó que cobra el 12,48 % de la taquilla recaudada, la iluminación por hora y los puestos de comida según el aforo del evento.
El estadio El Campín, en Bogotá, es uno de los principales escenarios deportivos de la capital colombiana, pero también se ha convertido en una de las tarimas principales para la presentación de actividades de entretenimiento y cultura.
(Vea también: Billetes de $ 100.000 y $ 50.000 empezaron junio con sorpresa para muchos en Colombia)
Este escenario es reconocido por ser la casa de Independiente Santa Fe y Millonarios, los dos clubes deportivos que representan a Bogotá en la liga profesional. Por lo tanto, es un espacio usado, principalmente, por estos dos equipos una vez a la semana.
La Alcaldía de Bogotá señaló en la revista Semana que a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), entidad que administra el estadio Nemesio Camacho El Campín, cobra el 12,48 % de la taquilla recaudada.
“No obstante, lo mínimo que se cobra son 9’280.000 pesos. Quiere decir que si la recaudación por entradas no alcanza a cubrir ese monto, eso es lo mínimo que se cobra”, agregó el medio.
Asimismo, se cobra por cada partido que se lleva a cabo, una tarifa por los puntos de expendio y venta de comida que varía según el aforo. Las torres de iluminación valen 1’160.000 pesos por hora y si se colocan vallas o algún material publicitario hay un costo de 134.560 pesos por metro cuadrado.
En cuanto al arriendo para conciertos, los organizadores de Páramo Presenta contaron a la revista que puede estar alrededor de los 860 millones de pesos, un monto que cubre los días de montaje, concierto y desmontaje. Pero, además, tienen que pagarle al IDU las siguientes sumas adicionales:
“El aseo y la recolección de basuras pueden ser alrededor de 60 millones. Los cerramientos entre vallas, mallas y muros pueden estar en 220 millones aproximadamente”, afirmó la empresa, al portal.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte señaló que los montos recaudados están dispuestos para el mantenimiento de El Campín.
“El Decreto 552 de 2018 que establece el marco regulatorio del aprovechamiento económico, determina que lo recaudado por aprovechamiento económico debe invertirse en la sostenibilidad y mantenimiento del escenario”, dijo la entidad a Semana.
Sin embargo, cada vez que hay un evento deportivo, artístico o cultural aparecen quejas de los ciudadanos y futbolistas sobre el mal estado de la gramilla y los asientos del estadio.
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Tristeza en el FPC: en trágico accidente murió jugador que fue fichado por club de la MLS
Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Sigue leyendo