A empresarios no les gustó nada este beneficio que recibirían trabajadores en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-07 08:47:28

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se mostró en contra del proyecto que cursa trámite en el Congreso para reducir la jornada laboral.

Para los empresarios, la iniciativa, que la semana pasada recibió el aval de los congresistas en segundo debate, no contribuye para nada en el restablecimiento del nuevo empleo durante la crisis que afronta el país.

Además, la Andi considera que este proyecto que reducirá la carga horaria laboral de 48 a 40 horas por semana lo único que logra es encarecer la mano de obra y afectar la competitividad de los empresarios en Colombia.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, argumentó también que el objetivo en este momento de la economía debe ser disminuir el desempleo, algo que no pasará con el proyecto que cursa trámite en el Congreso y que podría representar un beneficio para los trabajadores.

El líder gremial le dijo a La W que reducir la jornada laboral encarecerá la creación de empleo y afectará a sectores como el comercio, bares y restaurantes.

Jornada laboral en Colombia pasaría de 48 a 40 a horas

De acuerdo con Mac Master, la reducción de la jornada se traducirá, además, en un costo adicional para las empresas del país. Según cálculos de esa entidad, si se quitan 8 horas de la jornada los empresarios tendrán que asumir un costo semanal promedio de 85.000 pesos por persona, cita ese mismo medio.

El proyecto, que sería aprobado en las próximas semanas es idea del expresidente Álvaro Uribe, y pretende que, pese a la reducción de la jornada, no se afecte el salario de los empleados. Otro propósito es que los colombianos tengan más tiempo libre para compartir con su familia.

La iniciativa ya pasó su primer filtro en el Senado y podría hacerse realidad en pocos meses.

Esta iniciativa, además, hace parte de las ideas que propone Uribe, que este fin de semana hizo un llamado para que se realice urgente una reforma tributaria en Colombia, previo a las elecciones de 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno

Nación

Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo