EPS en Colombia ya no acabarían, pero les harían gran transformación por idea de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-28 21:30:43

Aunque la reforma a la salud aún no está presentada, la ministra Carolina Corcho dio luces de qué pretenden hacer con estas entidades prestadoras de salud.

Aún falta tiempo para que se presente esta reforma con la que se transformará totalmente el sistema de salud en el país, pues dice W Radio que será el 16 de febrero de 2023. Sin embargo, desde ya están planeando los cambios que se harán y lo que más tocarán serán las EPS.

Aunque el Gobierno les ha hecho muchas críticas, parece que ahora reconocen el valor que tienen en algunos aspectos. Por eso, la ministra de Salud, Carolina Corcho, mencionó el nuevo plan que tiene para ellas, pues ya no desearían acabarlas, como se pensó inicialmente cuando Gustavo Petro era candidato a la presidencia.

“La propuesta que le hace el gobierno a las EPS es que se transformen en redes prestadoras de servicios de salud, para dejar de ser juez y parte con la integración vertical, pues las EPS tienen sus propias IPS y se contratan a sí mismas”dijo la ministra.

(Vea también: ¿Qué cubre un servicio de medicina prepagada y un plan complementario?)

Corcho señaló que están trabajando en el texto con el que le presentarán al país las modificaciones que desean hacer al sistema de salud. De hecho, en la mañana de este lunes, el senador Andrés Forero, del Centro Democrático, dijo que la jefe de la cartera de Salud estaba firmando un millonario contrato con RTVC para hacer pedagogía de un texto que todavía no existe, razón por la que considera eso un despilfarro del dinero de los colombianos.

EPS podrían liquidarse, pero los hospitales públicos no

El anuncio lo hizo el superintendente de Salud, Ulahí Beltrán López, quien ha estado dándole continuidad al proceso que venía desde la administración anterior de liquidar varias EPS en el país que no cumplen correctamente con su función.

 Así como las EPS necesitan una intervención para mejorar la prestación del servicio, muchos hospitales públicos del país también lo necesitan, pero la directriz desde el Gobierno es no acabarlos, sino fortalecerlos.

“No podemos acabar con lo que es el patrimonio social de los colombianos y, por el contrario, tenemos que fortalecerlos con equipos de alta tecnología y con servicios que permitan que la ciudadanía reciba una atención garantizada y con calidad”, expresó el superintendente.

Dentro de la reforma a la salud se ha planteado la posibilidad de usar algunos establecimientos de Drogas La Rebaja como un sitio de atención a los colombianos, pero la propuesta aún no se le ha presentado al país con los detalles.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bogotana que había sido vista deambulando en Santa Marta apareció muerta: esto se sabe

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Entretenimiento

Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Novelas y TV

Presentadora habría terminado su relación con reconocido actor de la 'Reina del flow 3'

Bogotá

¿Cómo estará el clima en Bogotá para el Día de la Madre 2025? Váyase preparando

Sigue leyendo