Cambiar diseños de metro de Bogotá, como quiere Petro, costará entre $8 y $17 billones más

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La idea del presidente Petro de cambiar el diseño del metro de Bogotá haría que el presupuesto para este megaproyecto aumente considerablemente.

La idea del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de cambiar el diseño del metro de Bogotá haría que este megaproyecto cueste hasta el doble de lo que hoy está presupuesto.

(Vea también: Los contratos con los que la ‘influencer’ petrista ‘Lalis’ ganará millonada en el Gobierno)

De hecho, el valor mínimo de un ajuste en el contrato sería de $8 billones, mientras que el más alto llegaría hasta los $17 billones.

Así lo dijo el diario El Tiempo, que dijo que el tema se tratará este lunes, 23 de enero, entre el consorcio Metro Línea 1, la Alcaldía de Bogotá y el gobierno Petro.

En la reunión se discutirán diversas alternativas para que una parte del trazado del metro de Bogotá sea subterránea.

La más económica costaría poco más de $8 billones y haría que cambie el diseño del tramo entre la Calle Primera con Avenida Caracas y la Calle 72.

La segunda rondaría los $10 billones e implicaría que el metro de Bogotá sea subterráneo en un tramo totalmente nuevo, que iría entre las calles 71 y 100.

Esto quiere decir que no implicaría cambiar el diseño actual, sino agregar un otrosí al contrato.

(Vea también: Ojo, petristas; “el Gobierno les está insultando su inteligencia”, según analista)

El consorcio constructor también planteará alternativas de entre $11 billones y $12 billones, que implicarían ajustes al diseño de la primera línea del metro de Bogotá.

Pero la más costosa sería una de $17 billones -prácticamente duplicaría el valor actual de construcción-, ya que haría subterráneo el tramo entre la Calle Primera con Avenida Caracas y la Calle 100 con Autopista Norte.

En la práctica, esto generaría tanto cambios en el contrato actual como adiciones (entre las calles 72 y 100).

Reunión clave y avances del metro de Bogotá

Los detalles los conocerá el gobierno Petro este lunes en una reunión con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

En todo caso, en el encuentro también se revelaría las implicaciones en tiempo que tendría cambiar el diseño de la primera línea del metro de Bogotá, como quiere Petro.

De acuerdo con expertos del sector, cualquiera de los ajustes implicaría un plazo adicional de entre cinco a siete años para que el megaproyecto.

La primera línea del metro de Bogotá avanza, actualmente, en un 18 %, de acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB).

A la fecha, el contratista Metro Línea 1 ha trabajado en las obras del patio taller y del intercambiador de la Calle 72, al tiempo que la EMB ha avanzado en compras de predios.

Sumado a lo anterior, desde principios de enero, el concesionario viene realizado trabajos clave de traslado de redes secundarias, de cara al inicio de la fase de construcción en marzo.

No obstante, si se genera algún cambio en los diseños del metro, como lo desea el presidente Petro, el megaproyecto quedaría en veremos.

Lo anterior, teniendo en cuenta que se debería empezar de ceros en temas de diseños y trámites estatales, así como en la búsqueda de mayores recursos ante la banca local e internacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo