Sector económico (grande) en Colombia anunció manifestaciones por dura crisis que viven

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Caficultores de más de siete departamentos, entre los que está incluida Antioquia, anunciaron una jornada de movilizaciones para el próximo 17 de agosto.

Caficultores de más de siete departamentos, entre los que está incluida Antioquia, anunciaron una jornada de movilizaciones para el próximo 17 de agosto en la ciudad de Armenia.

Según manifestaron, quieren expresar públicamente su queja ante lo que consideran falta de acciones por parte del Gobierno Nacional y de la Federación de Cafeteros, ante la crisis por la que atraviesa el sector.

(Vea también: Disidencias de las Farc estuvieron detrás de vandalismo en protestas de 2019, según fallo)

“Empezando por una caída en el precio, que hoy está por debajo de $130.000 colombianos, cuando teniendo en cuenta los costos de producción, se está vendiendo casi a $50.000 por debajo del precio la arroba de café”, señaló Duberney Galvis, representante cafetero de Risaralda y analista del sector, al detallar las causas que llevarían a los caficultores a las calles.

Las manifestaciones tendrían lugar 10 años después de un gran paro nacional cafetero registrado en 2013, y esta vez la situación se asemeja a la de ese entonces. Por ello, el líder citado arriba aseguró que “nos pusimos de acuerdo con líderes del departamento de Quindío, del Huila, del Valle, Caldas, Antioquia y buena parte de los líderes que estuvimos en el paro del 2013, por razones muy similares”.

El gremio cafetero asegura que se ha visto profundamente afectado por la caída del dólar, toda vez que la planificación financiera de la producción se había hecho con base en una mayor margen de ganancia en pesos al exportar el café, toda vez que iniciando el año, la divisa cotizaba en $4.810, pero ha caído más de 17% en lo corrido de 2023.

Los cafeteros exigen la estabilización de un precio rentable, solución a las crisis de las cooperativas del ahorro cafetero, parar las importaciones masivas de café que impactan el precio y la prima, reformar los estatutos de la Federación hacia una participación realmente democrática y detener la carga de impuestos que recae sobre el productor cafetero, entre otros.

El 19 de julio estaba programado el Comité Nacional de Cafeteros que fue aplazado por el Gobierno Nacional, por medio de una carta del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, en la que aseguran que el próximo 2 de agosto se realizará un Comité del Fondo Nacional de Estabilización del Precio del Café y que proponen para el 16 de agosto, un día antes del presunto paro nacional cafetero, la realización de un Comité Nacional de cafetero con la presencia de representantes departamentales de los cafeteros y funcionarios del Gobierno Nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo