Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Marlos Masis, CEO de Mesofoods (empresa que maneja las dos cadenas), destacó que la pandemia del COVID-19 simplemente llegó a devastar todo como un tsunami.
El empresario resaltó en Portafolio que estas dos marcas han salido seriamente afectadas por cuenta de la crisis; según él, a pesar de que ya se ha recuperado parte de la facturación debido a la reapertura de varios sectores de la economía, se tendrán que tomar medidas drásticas como el cierre del 30 % de las tiendas de café Oma y el 4 % de las de Presto.
“Nada se parece a la situación que nos llevó a esto. Oma es una de las marcas que más se afectaron. Presto también llegó a facturar menos del 15 % de lo que facturaba en un mes. El negocio estable y controlado se cayó en cuestión de mes y medio. Lo que había que pensar era cómo hacer para sostener una organización con ese deterioro”, enfatizó Masis en el rotativo.
El CEO de Mesofoods mencionó en el diario que hasta el momento Oma solo tiene abierto el 20 % de sus tiendas (40 de 220), lo que permite que la compañía alcance también el 20 % de su facturación normal, por lo que resaltó que se hace necesario el cierre definitivo de los puntos para que el negocio se haga “más rentable”.
Sobre la afectación a puestos de trabajo por los cierres de las tiendas de estas dos marcas, el empresario manifestó en el periódico que será necesario hacer una “reducción forzada por la situación”; sin embargo, indicó que en un futuro (cuando pase la pandemia) pensarán de nuevo en expansión para poder abrir de nuevo esas oportunidades de empleo.
A pesar de los cierres de algunos puntos de Presto, Mesis enfatizó en el medio que el restaurante está facturando en la actualidad cerca del 40 % de lo normal con el 35 % de los puntos abiertos, todo esto gracias a que, según él, es una de las compañías más importantes en servicio a domicilio del país. “Presto ha sido una marca muy ganadora en esta pandemia”, finalizó.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo