Decisión que tomaron amantes del café se sintió en Colombia; no se veía hace rato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl país avanza en la recuperación de su producción y da luces para el futuro, en medio de un mal semestre para el sector cafetero en el mundo.
“En un año cafetero complejo a nivel mundial, Colombia sigue dando pasos firmes en la senda de la recuperación de su producción cafetera”. Así lo afirmó el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, quien informó que la producción de café en Colombia alcanzó los 5,82 millones de sacos durante el primer semestre de este 2024, lo que representó un crecimiento del 16%.
(Puede leer: Juan Valdez tomó importante decisión con sus tiendas y lo que harán sorprende mucho)
“Con este buen comportamiento de la cosecha del primer semestre, Colombia logra 12,14 millones de sacos, cifra que no veíamos desde el 2021”, dijo.
Por su parte, las exportaciones de café colombiano crecieron 15% en los primeros seis meses del año, con 5,74 millones de sacos y, solo en junio, el aumento de los envíos de café al exterior fue de 36% frente al mismo mes de 2023.
Por el lado de las importaciones, Bahamón afirmó que continúan decreciendo fuertemente, al registrarse durante junio una disminución del 64%.
“Y en el último año móvil se sitúan en 1,2 millones de sacos, cifra que es menos de la mitad de las importaciones del 2022”, comentó el líder de la FNC.
(Le interesa: Comienza la subasta de café más importante de Colombia: así puede participar)
En cuanto al consumo interno de café en el país, este no ha tenido cambios, pues se mantiene en los 2,22 millones de sacos.
“Esto es algo que como gremio e industria seguiremos buscando mejorar. Sin embargo, viendo el comportamiento de importaciones, podríamos decir que estamos tomando más café 100% colombiano”, puntualizó Bahamón.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo