¡No van más! En 2021 dejarán de existir estos buses en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

1.400 vehículos que hacen parte de la flota del Sitp Provisional serán remplazados por buses eléctricos o a gas a más tardar en diciembre de ese año.

“Como ustedes saben, el Sitp está en una etapa de transición y renovación de su flota y estamos trabajando en un plan de contingencia. Por esto, TransMilenio firmó un otrosí para que, a diciembre de 2021, tengamos un cambio en estos buses”, dijo el secretario de Movilidad de la capital, Nicolás Estupiñan, informó Blu Radio.  

Los encargados de hacer el cambio de los vehículos serán los operadores del sistema, ya que el Distrito firmó una adición en sus contratos, destacó la emisora.

El secretario fue enfático, de acuerdo con el medio, en que el servicio Provisional del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá se debe acabar, y que Transmilenio tiene que operar con un único sistema en el que funcionen los buses articulados, alimentadores y buses azules.

Y es que los que más contaminan en Bogotá son los buses más antiguos, que casi en su totalidad pertenecen al Sitp provisional y contribuyen con el 9,7 % del material particulado, indicó El Tiempo. Luego de que salgan de circulación, la ciudad verá una mejora muy importante sobre la calidad del aire, añadió el rotativo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo