Medellín
Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones
Esa plataforma es de mucha ayuda a la hora de buscar trabajo, pero hay que tener cuidado con lo que allí se consigna
LinkedIn es, sin ninguna duda, una herramienta muy útil a la hora de buscar ejercer una carrera profesional, ya que las posibilidades de encontrar empleo por ese medio son altas.
Sin embargo, no en todos los casos se hace buen uso de esta valiosa aplicación, y el éxito que debería tener es mermado por malos usos en ella. Aquí algunos de esos malos hábitos para que los evite y le saque mejor provecho a esa herramienta:
1. Confundir LinkedIn con otras redes sociales
Esta plataforma debe estar destinada únicamente a conseguir posibilidades de empleo, por lo que representa un terrible error compartir allí imágenes de cenas o comidas y mensajes personales, informa iProfesional. Todo eso está muy bien, pero en Facebook o Twitter.
2. Abusar de las invitaciones
Cada usuario de LinkedIn tiene un límite máximo de 3.000 invitaciones para hacer a posibles contactos laborales. Sin embargo, caer en esa práctica no es del todo conveniente, ya que los contactos en la vida profesional no llegan a ser tantos, de modo que lo mejor es darle prioridad a contactos ‘colegas’ o a personas conocidas en determinados eventos.
3. Excederse en la información
Siempre es bueno hablar de las cualidades personales y de los logros que se han alcanzado a lo largo de la vida profesional, pero no hay que parecer demasiado ‘pesados’ con esa información, que podría alejar posibles buenos contactos.
4. Poner un mal estado
Escribir en este espacio algo como “en búsqueda activa de trabajo” es un mal primer paso, ya que la persona interesada en el perfil no va a ver información que le sirva para saber de sus capacidades. Hay que escribir un titular profesional, indica El Economista.
5. No aceptar a cualquier persona como amigo
De la misma manera en que no hay que excederse en la solicitud de contactos, tampoco hay que ‘abrir la puerta’ a cualquiera. LinkedIn no es un red social en el sentido estricto, y no pasa nada si no hay más de 400 o 500 contactos; lo que verdaderamente importa es tener allí a los mejores.
Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive
Carlos Calero, con el corazón en la mano, despidió a su hija: "Sigues siendo mi niña"
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Apareció al que tanto buscaban: el hombre del Frisby español que desató 'guerra del pollo'
Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá
Tren que conecte a China con Colombia: la nueva idea de Petro marcada por el descarrile
Sigue leyendo