Concejo aprueba cobro de valorización en Bogotá y desata polémica en redes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Usuarios de la plataforma han rechazado la decisión del Concejo sobre cobrar más impuestos a los estratos 4, 5 y 6 para financiar obras públicas en la capital.

Con una votación mayoritaria a favor de esta iniciativa, el Concejo aprobó que los 382.000 predios industriales o comerciales de Toberín, Puente Aranda y Montevideo (con un avaluó mayor a 500 millones de pesos) tendrán que pagar más impuestos para financiar cerca de 35 construcciones en la ciudad, informó RCN Radio.

La iniciativa, que prevé recaudar más de $906.579 millones y, según el Concejo, beneficiar a 2,5 millones de bogotanos, ya está siendo criticada por los bogotanos y, en especial, por los usuarios en redes sociales.

¿Quiénes pagarían cobro de valorización si Concejo de Bogotá lo aprueba hoy?

Con este proyecto, según la emisora, se estima que el “49 % de los predios afectados están en estrato 4; el 24 %, en el 5 y el 19 %, en el 6. A esto se suma un 7,6% que estaría en estrato 3 que apliquen para la medida”. Esto, debido a que el valor de estas propiedades podría ser superior a $ 500 millones.

Es importante recordar que días atrás El Espectador señaló que este cobro le tocaría el bolsillo a 503.000 ciudadanos que tienen algún activo en estas zonas de la ciudad.

Se cree que con esta aprobación el impuesto predial podría incrementarse 2,5 veces de la tarifa regular, explicó RCN días atrás.

A continuación, estas son las impresiones en redes sociales sobre este cobro y la afectación en el bolsillo de los bogotanos:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo