Sitios para probar las mejores milhojas en Bogotá; muchos les hacen fila a los locales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Qué hacer Bogotá es un sitio que se enfoca en mostrar planes, recomendar restaurantes y diversos planes que se pueden hacer en la capital del país.
Visitar sitio¿Quiere probar las mejores milhojas de la capital? Encontrará una variedad de lugares que lo deleitarán con esta exquisita y clásica delicia pastelera.
Bogotá es una ciudad dulce. En los barrios de la ciudad es posible encontrar con facilidad los mejores postres, dulces y tortas.
Es así como las milhojas, o el mille-feuille, es una de las grandes herencias que nos dejó la pastelería francesa a nuestra gastronomía. Ese pastel hecho con merengue o crema pastelera servida en capas y capas de hojaldre espolvoreado con azúcar pulverizada resulta ser uno de los postres más populares del país.
(Vea también: Galletas de Navidad: la receta preferida durante las fiestas de diciembre)
Con el paso del tiempo las panaderías bogotanas fueron experimentando con otros ingredientes como el arequipe hasta que la milhoja llegó a su forma original.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Qué hacer Bogotá (@quehacerbogota_)
Sitios para disfrutar milhojas
En Qué Hacer Bogotá les enseñaremos las panaderías tradicionales de la ciudad para disfrutar de unas buenas milhojas:
Moffis Colombia
Esta panadería y pastelería es una de las más tradicionales del barrio Santa Isabel, en el sur de Bogotá. La milhoja de este lugar es una combinación del relleno hecho con crema de leche y crema pastelera, un hojaldre que se siente ligeramente crocante y un arequipe suave en la parte de arriba.
Si usted lo quiere, en este lugar pueden preparar por encargo milhojas grandes como pastel de cumpleaños.
Panaderia y Bizcocheria El Cometa
La panadería y bizcochería El Cometa es una institución, sobre todo en el sector de Lourdes (aunque su planta se encuentra en la sede del centro de la ciudad). Se inauguró en 1948 por Isidoro Katz y su esposa, Tania Stein de Katz.
Actualmente, cuenta con cinco puntos en diferentes zonas de la ciudad, por lo que no es problema ir a probar su famosa milhoja. La receta conserva una tradición de años que garantiza un producto que se ofrece fresco todos los días. Punto a favor: el sabor del arequipe y su hojaldre.
Pastelería Joyce
La pastelería es la especialidad de este lugar. La milhoja es una de las insignias de la casa, hecha con hojaldre fresco relleno de crema pastelera. Su receta se parece más a la original francesa, pues la parte de arriba va acompañada de azúcar triturada. También están bastante bien las tortas de chocolate y las tartaletas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo