4 casas de apuestas mandan la parada en Colombia: colombianos gastan una millonada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-22 09:34:01

Así es como si distribuye la plata que reciben estas empresas en el país, los impuestos que deben pagar y las marcas que más están facturando anualmente.

Los colombianos son aficionados a muchas cosas, entre las que están, por supuesto, los juegos de azar. El juego más popular en la amplia gama es la lotería, pero las apuestas ‘online’ también han presentado una buena acogida y crecimiento para el sector.

(Vea también: Mejores casinos para jugar tragamonedas online en Colombia)

Así lo afirma un reciente informe de La República, que también expuso las casas de apuestas online que están mandando en el mercado actualmente.

Dentro de las principales prácticas que existen en Colombia para probar suerte están, por ejemplo, probar los números de suerte de personajes famosos, como los del difunto vallenatero Diomedes Díaz.

Y es que según el medio, el balance para los bolsillos de las casas de apuestas es positivo, pues el mercado de los ingresos del sector pasaron de 22 billones de pesos a 34,5 billones de pesos este 2023, cifra de apuestas brutas del sector ‘online’.

De todo este dinero, el 94 % regresa en premios a los usuarios y el 6 % queda para cubrir gastos de operación, plataformas, pagos que operadores tienen que hacer y el derecho de explotación, según señaló para ese periódico Marco Emilio Hincapié, presidente ColJuegos.

Marcas de apuestas ‘online’ que más facturan en Colombia

En el sector que se mueve en Internet, hay un total de 16 empresas que ganan dinero con las apuestas, pero solo cinco acaparan la mayoría del mercado (87,8 %):

  • BetPlay, con 51,43 % de participación y 1,5 millones de clientes activos.
  • WPlay, con 14,55 % de participación y
  • Codere, con 11,79 % de participación.
  • Yajuego, con 5,27 % de participación.
  • Rushbet.co, con 4,76 % de participación.

Cuánto es el impuesto a las apuestas en Colombia

Este sector debe cubrir el impuesto llamado derechos de explotación, según la Ley 1753 de 2015. Este porcentaje es de 17 % de sus ingresos brutos. Sin embargo, también tiene la posibilidad de rebajar este impuesto a un 15 % si tienen un retorno teórico en premios de 83 % de los ingresos.

El dirigente de ColJuegos señaló que el sector aportó en 2023 un total de 310.000 millones de pesos, que están diseccionados específicamente al sistema de salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo