Personas que llevan dos años con el mismo arriendo cuentan con desconocido beneficio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-03 17:39:32

Los que tienen alquilado un local no se rigen bajo las mismas normas de una vivienda y por eso hay varios factores que se manejan de forma diferente.

Cada año, cuando una persona vive en arriendo en un apartamento o una casa, se le aplicará el incremento que corresponde al Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual para 2025 corresponde al 5.2 %. Esto quiere decir que si una persona pagaba 1’000.000 de pesos en 2024, este año le tocará 1’052.000 pesos.

(Ver también: Previenen a colombianos que viven en arriendo: cifra que (sí o sí) deben tener en cuenta)

De hecho, está la creencia de que esto mismo les aplica a los que tienen un local arrendado, pero lo cierto es que las condiciones son considerablemente diferentes.

Para este tipo de acuerdos existe la Ley de Arrendamiento Comercial, la cual establece reglas distintas a las de la vivienda urbana, especialmente en el tema del ajuste del canon.

Qué beneficios tienen los que llevan más de dos años en un local arrendado

Tal como lo establece el artículo 518 del Código de Comercio, cuando una persona completa dos años en el mismo establecimiento comercial puede adquirir unos beneficios para que no les cobren excesos en el arrendamiento y que se dé una negociación justa para llegar a un acuerdo.

De hecho, los tres principales beneficios son:

  • Protección contra aumentos excesivos, ya que no se puede subir lo establecido por el IPC.
  • Negociación obligatoria para llegar a un acuerdo, ya que de lo contrario se le renovará el contrato con las mismas condiciones.
  • El arrendatario no puede obligar al inquilino a aceptar incrementos obligatorios.

Ahora, tenga en cuenta que si el arrendador se niega a negociar, no puede desalojar al inquilino a menos de que exista una justificación legal como incumplimiento de lo establecido o daño de la propiedad. Además, si el dueño del sitio no respeta el derecho de renovación, el arrendador puede dirigirse a donde un juez para que este determine el costo del arriendo basándose en un peritaje. 

(Ver también: Cuáles son las ciudades con arriendos más baratos en Colombia en 2025: tienen aeropuertos)

Así las cosas, cuando la persona tenga un local comercial y cumpla los dos años, lo mejor que puede hacer un tiempo antes es comenzar a hablar con el dueño para iniciar con esa negociación y que se lleguen a términos que sean positivos para ambas partes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo