Becas para colombianos en el exterior: Colfuturo tiene abierta su convocatoria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa convocatoria está habilitada hasta el 28 de febrero y pueden aplicar quienes quieran realizar maestrías y doctorados en el exterior.
Hasta el 28 de febrero de 2023 estará abierta la convocatoria del Programa Crédito Beca de Colfuturo, a la que pueden aplicar quienes quieran realizar maestrías y doctorados en el exterior.
Cada beca, explica la entidad en un comunicado, otorgará hasta US $ 50.000 para llevar a cabo los estudios. Además, Colfuturo anunció que “tiene firmados 129 convenios con universidades internacionales de alto nivel académico que otorgan hasta el 100% de beca en sus matrículas a los beneficiarios de la Fundación”.
Entre las universidades que otorgan este beneficio hay instituciones de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza, la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda, países de Asia, Costa Rica y Ecuador.
(Lea también: Fundación Carolina ofrece 613 becas; cómo aplicar, requisitos y modalidades disponibles)
Quienes resulten beneficiados por Cofuturo, pueden recibir una condonación de hasta el 80 % de su crédito si regresan a Colombia y permanecen por 3 años en el país.
La condonación varía de la siguiente manera:
- 20 %, si se gradúan de estudios de MBA, maestría en Administración y Derecho.
- 40 %, si se gradúan del resto de áreas de estudio, o del doctorado financiado por Colfuturo.
- 20 %, si se vinculan laboralmente de tiempo completo como funcionarios públicos, como docentes o investigadores de una entidad educativa de tiempo completo (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
- 20 % si trabajan fuera de Bogotá y su área metropolitana (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
Quien desee más información, puede ingresar a este enlace.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo