Lanzan convocatoria de becas completas para que funcionarios estudien en Asia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa convocatoria para estudiar cursos cortos de manera virtual o presencial en Singapur estará abierta hasta el 3 de octubre de 2022.
Si en este momento es funcionario del Estado colombiano, usted es uno de los posibles candidatos para acceder a becas para estudiar en Singapur. Las becas cubren el 100% del valor de la matrícula.
El Icetex explicó que la convocatoria, que es para hacer cursos cortos de manera presencial o virtual en diferentes áreas del conocimiento, estará abierta hasta el próximo 3 de octubre.
En el caso de quienes quieran asistir de manera presencial, el Gobierno de Singapur ofrece un aporte mensual de 120 dólares de Singapur, alojamiento, la cobertura del 100 % de la matrícula, transporte local y seguro médico.
(Le puede interesar: Icetex ofrece becas del 100 % para estudiar en Colombia o afuera; da ayuda en dólares)
“El objetivo de estos programas, los cuales tendrán lugar en noviembre y diciembre de este año, de acuerdo con cada curso, es enseñar las buenas prácticas de Singapur en diferentes áreas a profesionales colombianos. Los aspirantes podrán encontrar cursos presenciales y virtuales y con una cobertura del 100% en matrículas para las y los que resulten beneficiados”, dice el Icetex.
Quienes deseen postularse, además de ser funcionarios públicos, deben contar con experiencia profesional relacionada con el programa que elijan y deben tener un nivel de inglés certificado, por lo menos B2.
Así mismo, los aspirantes deben tener entre 22 y 65 años, contar con un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7 sobre 5,0 y contar con un año de experiencia profesional.
Cursos disponibles:
1. Curso presencial en Equidad de género entre hombres y mujeres: hacia una sociedad sigapurense más inclusiva (Gender Equality Between Men and Women: Towards a More Inclusive Singapore Society), en el que se compartirá la experiencia de este país en su avance hacia una sociedad de igualdad de oportunidades y de trato.
2. Curso presencial en Empoderamiento a personas con discapacidad (Empowering Persons With Disabilities), que articula este enfoque inclusivo enfocado a la equidad y la construcción de una sociedad solidaria.
3. Curso presencial en Transformación digital en la asistencia de salud pública (Digital Transformation in Public Healthcare), en el que las y los estudiantes analizarán las mejores prácticas y tecnologías de la ola digital del sector de la salud.
4. Curso virtual en Financiamiento verde del clima (Green Climate Financing), que presentará los mecanismos de financiación disponibles para apoyar proyectos de cambio climático y desarrollo de infraestructuras sostenibles e incluye el pago del 100% de la matrícula por parte del Gobierno de Singapur.
Para más información puede ingresar a este enlace.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo