Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las tres plataformas de transporte fueron multadas por facilitar el incumplimiento de las normas del sector de transporte.
La Superintendencia de Transporte impuso una multa por 574 millones de pesos a cada una de las aplicaciones de transporte por facilitar el incumplimiento de normas a los conductores que no cuentan con las autorizaciones correspondientes para prestar el servicio.
De acuerdo con la entidad, las empresas no están pasándose por la faja las leyes colombianas, pero están favoreciendo el incumplimiento de las mismas por parte de los socios conductores.
Entre las irregularidades encontradas destaca que Beat, Didi y Cabify están utilizando vehículos que no se encuentran habilitados para prestar el servicio de transporte de pasajeros.
(Lea también: Pillan a 22 empresas de transporte haciéndoles está jugada a usuarios: las sancionarían)
El superintendente de Transporte, Wilmer Salazar, explicó en W Radio que también se ordenó a esas tres plataformas que hagan ajustes para continuar con su operación con figuras contractuales válidas distintas al contrato de transporte público, como lo puede ser el contrato de arrendamiento con conductor.
“Las compañías deben verificar que los servicios que están facilitando se cumplan acorde a la normatividad. Tienen una de dos: o facilitan servicios con prestadores que cumplan con la normatividad o se aseguran que los contratos de arrendamiento de vehículo, que es la figura que están utilizando, efectivamente se dé en la operación”, destacó el superintendente Wilmer Salazar.
Según el funcionario, a los usuarios de las mencionadas plataformas no los tratan como arrendatarios sino como pasajeros. En tal sentido, estarían prestando un servicio público y no privado, el cual no está reglamentado en el país.
Sobre este tema hay que señalar que el Congreso de la República sigue sin regular o prohibir el servicio que prestan las plataformas. Por tal motivo, estas operan sin una reglamentación que aprueben los entes de vigilancia. Existe una especie de limbo al respecto.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo