Ley que acaba llamadas molestas de bancos es un hecho: ¿a qué horas podrán contactarlo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa ponencia 'dejen de fregar' que pone freno al acoso por parte de las entidades fue aprobada en todos los debates del Congreso y falta sanción presidencial.
Las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron en último debate la ley ‘dejen de fregar’, con la que se definen las reglas de juego para que las entidades bancarias solo puedan llamar en horarios establecidos a cobrar u ofrecerle servicios a los consumidores.
(Le puede interesar: Cuatro trucos para no ser reportado en Datacrédito y en otras centrales de riesgo)
La iniciativa legislativa, que ahora pasará a sanción presidencial, busca proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo que todas las personas naturales y jurídicas que realicen gestiones de cobranza solo puedan establecer contacto en horarios específicos.
El senador, ponente y conciliador, Alfredo Deluque, del Partido de la U, detalló que el texto conciliado acogió la mayoría de lo votado en el Senado, y solicitó que el proyecto de ley sea enviado lo antes posible para la sanción respectiva de parte del presidente Gustavo Petro.
“Es un proyecto que busca tener normas lo suficientemente claras para que aquellas personas que tienen deudas con el sistema financiero o cualquier tipo de entidad, sean respetados en su integridad y dignidad personal, y regulemos las horas y forma de contacto que deben ser”, señaló Deluque.
(Lea también: Banco en Colombia ofrece $ 3 millones a sus clientes: no deberá pagar de vuelta, ni nada)
¿A qué hora pueden (y no pueden) llamarlo los bancos en Colombia?
La iniciativa aprobada determina que los bancos solo podrán contactar a los consumidores mediante los canales que estos autoricen y prohibe cualquier contacto los domingos y festivos, así como realizar visitas al domicilio o lugar de trabajo de los consumidores para hacer cobros.
Frente a los horarios habilitados, el proyecto que está a punto de ser ley establece que los gestores de cobranza solo podrán llamar a sus clientes a cobrarles de lunes a viernes entre las 7 de la mañana y las 7 de la noche, y los sábados desde las 8 de la mañana y las 3 de la tarde.
Además, deja en manos del Ministerio de las TIC y de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la coordinación del “Registro de números excluidos”, en el que se inscribirán los consumidores que no deseen recibir llamadas, mensajes, correos o cualquier otro tipo de contacto comercial o publicitario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Bogotá
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Nación
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
Nación
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Economía
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo