Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Parece que el tema va más allá de la adecuación que tienen que hacerles a los cajeros electrónicos.
Hace varias semanas, el Banco de la República argumentó que la poca circulación del billete fue suspendida porque son altas las reservas. Además, señalaba que el impedimento está relacionado con las dimensiones y grosor de los cajeros que utilizan desde hace años los colombianos.
Sin embargo, la revista Dinero publicó la opinión de algunos bancos, cuyos nombres no fueron revelados, frente al tema y surgió un nuevo argumento que difiere de lo dicho por el Banco Central.
“De acuerdo con las declaraciones de algunas entidades bancarias, es difícil manejar los pagos -sobre todo los pequeños- con un billete de una denominación a la que es complicado devolver lo restante”, afirma ese medio económico.
Incluso, los bancos fueron más allá y aseguraron que el difícil manejo del nuevo billete lleva a que se destine un mayor espacio en los cajeros para billetes con denominaciones más bajas.
Varios medios se han interesado sobre la ausencia del billete de 100 mil pesos en las ciudades, entre otras cosas, porque entró en circulación desde hace más de un año y medio. La situación es tan particular, que muchos ciudadanos dicen que solo lo han visto en televisión.
“En un año que tengo en este negocio solamente he recibido dos veces este billete y solo por compras grandes, no lo acepto por una de $ 5.000, tendría que dar $ 95.000 de vuelto, imagínate eso”, afirmó Maritza Gómez, propietaria de una miscelánea, citada por el diario El Heraldo.
Aquellos usuarios que sí conocen y han usado el billete, en su mayoría, lo han recibido de parte de bancos como Davivienda, Bbva, Agrario y Popular.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo