Grupo Aval entregó esperado anuncio para los que quieren comprar casa; saldrá más barato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad informó que todos sus bancos van a ofrecer una financiación para comprar casa con una reducción de las tasas de interés. Hay otros beneficios.
Continúan los anuncios de entidades financieras que realizan reducciones de tasas de interés en Colombia para fomentar la compra de vivienda. Este martes el anuncio fue hecho por el Grupo Aval.
En un comunicado la entidad informó que a partir de hoy todos sus bancos (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas) ofrecerán financiación de vivienda con tasas desde 9,5 % efectivo anual (E.A.) para ‘leasing’ habitacional y desde 10 % E.A. para crédito hipotecario.
(Vea también: ‘App’ del Grupo Aval, parecida a Nequi, anunció novedad con ahorros y proceso de pagos)
Lo anterior, “con el ánimo de impulsar el mercado inmobiliario y apoyar a más familias a adquirir su vivienda”, a partir del plan de acción en las mesas de trabajo con el Gobierno Nacional y el sistema financiero para impulsar la economía del país.
Más iniciativas en reducciones de tasas de interés
Además de los apoyos para vivienda, Grupo Aval también fomentará financiación para pymes, la economía popular, inversión en la transición energética, infraestructura y agricultura.
“En cuanto a nuestro compromiso con la economía popular, continuaremos brindando acceso al crédito a segmentos de la población que tradicionalmente han tenido más dificultades para obtener financiamiento”, dijo en el documento emitido.
Puntualmente, Banco Popular apoyará a pensionados con ingresos entre uno y dos SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes) a través de libranzas destinados a emprendimientos y proyectos productivos con tasas inferiores a las actuales para este producto (hasta 20 % menores).
La oferta de créditos se fortalecerá con el lanzamiento de la tarjeta de crédito PoSIble concebida para las personas mayores de 50 años con ingresos desde 1 SMMLV ofreciéndoles una alternativa real frente a créditos informales con tasas abusivas.
(Lea también: Fondo Nacional del Ahorro baja tasas en créditos hipotecario para viviendas VIS y VIP)
De otro lado, para estimular la producción y el crecimiento económico del sector industrial y de las pequeñas y medianas empresas, el Grupo incrementará su participación con desembolsos cercanos a los $6 billones en los programas de crédito de redescuento y garantías del Fondo Nacional de Garantías, Finagro, Bancóldex y otras entidades del Grupo Bicentenario.
“Nuestra participación será mayor en la medida en que el Gobierno Nacional aumente los recursos destinados a redescuento en sectores estratégicos para la reactivación”, indicó.
María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, especificó que para este año el compromiso es “desembolsar alrededor de $12 billones con créditos a Pymes, empresas lideradas por mujeres, empresas exportadoras, leasing para financiar adquisición de bienes productivos, para pequeños productores del agro con agro-factoring y el esquema de integración de Finagro. El compromiso de Grupo Aval con la reactivación económica va más allá de las tasas”.
Finalmente, se dijo que Grupo Aval, a través de sus filiales, está respaldando la transición energética financiando proyectos en energía renovable, eficiencia energética y transporte sostenible, con una cartera verde a tasas preferenciales que llegará a $8 billones al cierre de 2025. Adicionalmente, en lo corrido de este año Promigas ha financiado a más de 40 empresas en su transformación hacia energías renovables.
Igualmente, Corficolombiana invertirá $2 billones durante 2024 en los sectores prioritarios que impulsan el crecimiento de la economía: infraestructura, gas, agroindustria y turismo, un 50 % más que en 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo