Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los bancos están ofreciendo importantes beneficios, tasas diferenciales y ayudas en créditos a quienes deseen invertir en proyectos para vivienda sostenible.
Uno de los temas que más suenan en Colombia para reactivar la economía e impulsar el sector de la construcción es el de la compra de vivienda, pues, debido a la baja en las tasas de interés, los subsidios y el incremento en las oportunidades de créditos, muchos han aprovechado para iniciar la compra de su casa.
(Vea también: A usuarios de Transfiya les anuncian cambio que verán a partir de mayo; es con plata)
Por la misma razón, algunos bancos como Davivienda, banco Caja Social y BBVA están ofreciendo buenas tasas de interés y beneficios de crédito para quienes deseen adentrarse en proyectos de vivienda en Colombia. La única condición de estos bancos, afirma La República, es que los proyectos cuenten con certificación de sostenibilidad, sean nuevos y los interesados tengan ingresos superiores a dos salarios mínimos.
Así las cosas, Davivienda, según el diario económico, está ofreciendo una disminución de hasta el 75 por ciento en la tasa de interés de los créditos de quienes los soliciten para un proyecto de vivienda sostenible y cumplan con los requisitos estipulados. Así mismo, la entidad permite a los interesados aplicar a subsidios gubernamentales como Mi Casa Ya.
Por otro lado, afirma el medio citado, el banco Caja Social está ofreciendo financiación de hasta el 80 por ciento del valor de la vivienda, tasas diferenciales para quienes deseen sacar una casa y también permite acompañar los beneficios con los subsidios del Gobierno, extendiéndolos en la cobertura de la tasa.
Finalmente, el banco BBVA, según datos de su página oficial, ofrece financiamientos en la compra de viviendas nuevas sostenibles en donde llegan a cubrir hasta el 70 por ciento del menor valor entre avalúo comercial y valor de compraventa establecido en la promesa (en viviendas que no sean de interés social cuyo valor comercial supera los 150 SMMLV).
La vivienda sostenible, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se define como aquella que, para su proceso de construcción, hizo uso de materiales de bajo impacto ambiental. Este tipo de vivienda también debe contar con planes para el cuidado de los recursos naturales y el manejo y correcta disposición de los residuos sólidos.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo