Bancos donde es mejor sacar tarjetas de crédito y préstamos por tasa de usura en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-06-28 15:26:02

Esta es una lista de entidades financieras que menos se acercan a la tasa de interés máxima establecida por el Banco de la República para junio en el país.

Los colombianos están todo el tiempo en búsqueda de préstamos para emprender o para pagar compras para la casa grandes. Para junio, mes en el que precisamente pagan la prima de mitad de año, estas son las entidades financieras a las que hay que ponerles atención.

(Vea también: Ara tiene tarjeta de crédito con BBVA; devuelve plata a clientes, pero pocos la conocen)

Y es que cabe recordar que el Banco de la República determina la tasa de usura mensual, que determina lo máximo que pueden cobrar por prestar dinero a los clientes. En este sentido, para este mes la entidad estableció esta cifra en 30,84 %.

Esta es una reducción en comparación con el mes de mayo, en el que estuvo en 31,53 % y muchos bancos se acercaron a esta cifra.

Bancos con mejores tarjetas de crédito y préstamos, junio 2024

Para el cierre del mes anterior, estos son los bancos que se alejaron más de la tasa de usura y por ello tienen las tarifas de préstamo más económicas, según el medio especializado La República:

  • Coopcentral: 20,86 %.
  • Finandina: 24,84 %.
  • Banco de Occidente: 25,33 %.
  • Av Villas: 25,59 %.
  • Banagrario: 26,70 %

Estas son las entidades respaldadas por la Superintendencia Financiera en Colombia que cobran más barato y los colombianos deben tenerlas en el radar si buscan sacar tarjetas de crédito para ingresos superiores a 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Bancos con tasas de interés más altas, junio 2024

Así mismo, también están los bancos que su tasa de usura se acerca bastante al tope establecido:

  • Banco Unión: 31,4 %.
  • Tuya: 31,2 %.
  • Banco Falabella: 31,1 %.
  • Banco GNB Sudameris: 30,82 %.
  • Itaú: 30,80 %.

La autoridad financiera de Colombia sigue disminuyendo las tasas de interés en el país y eso permite que los colombianos vuelvan a pensar en pedir dinero prestado para invertir, emprender, comprar casa, carro o para hacer las comprar pendientes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo