Clientes de bancos en Colombia, ojo con cobros que pasan desapercibidos; hasta $ 17.800

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-08-20 19:49:02

Algunos bancos les cobran duro sus clientes por retiros en cajeros automáticos y las tarifas suben si la plata sale de un cajero de otra entidad.

Los clientes de bancos en Colombia pueden notar que sus cuentas de ahorro presentan cambios en los saldos, incluso cuando no han hecho operaciones. Estos movimientos, aunque a menudo pequeños, pueden tener un impacto. La razón detrás de estas variaciones suele ser una serie de cobros que las entidades aplican, muchos de los cuales pasan desapercibidos.

(Lea también: Banqueros se reunieron con Petro por plan con dinero que manejan, pero no hubo acuerdo)

Uno de los cobros más comunes es por retiros en cajeros automáticos. Si bien es habitual que los bancos cobren una comisión por el uso de sus cajeros, la tarifa sube bastante cuando los clientes utilizan cajeros de otras entidades. 

Cuánto cuesta un retiro en un cajero automático / Shutterstock

Jorge Castaño, vicepresidente corporativo de activos financieros y eficiencia en Grupo Aval y exsuperintendente financiero, señaló en La República que estos cobros están regulados y son monitoreados por la Superintendencia Financiera. Sin embargo, la responsabilidad de detectar estos cargos recae en gran medida sobre los usuarios. 

Al abrir una cuenta bancaria, es común que las personas no presten suficiente atención a los detalles, donde se especifican las tarifas y comisiones. Entre los costos que pasan sin mayor atención se encuentran no solo los cobros por retiros en cajeros, sino también otros cargos como seguros, cuotas de manejo, comisiones por transacciones y tasas de interés.

Cobros que pasan desapercibidos para clientes de bancos en Colombia

Retirar en un cajero de su propio banco les cuesta a los clientes de la mayoría de entidades financieras en Colombia. Por ejemplo, Banco de Occidente cobra $ 2.550; Banco de Bogotá, $ 2.600; Davivienda, $ 2.630; Banagrario, $ 2.650 y AV Villas, 2.950.

Pero si ese cobro le parece alto, la sorpresa se la puede llevar si retira en un cajero automático de otra entidad. Banco Pichincha cobra $ 7.700 y es el que más elevada tiene la tarifa, mientras que las de otros bancos como AV Villas, Caja Social, Davivienda, Banco de Bogotá y Falabella cobran entre $ 6.700 y $ 7.150.

Además, por un retiro en depósito de bajo monto y ordinario por ventanilla, los clientes de AV Villas pueden pagar hasta $ 18.750; los de Banco de Bogotá, $ 12.900; y los de Banco Popular, $ 11.100.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo