Empezó a sentirse cambio que anunció Bancolombia; movimiento es muy grande
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioBancolombia anunció ayer que lanzará una nueva empresa llamada Grupo Cibest S.A., que reunirá todos sus negocios, financieros y no financieros.
Bancolombia anunció ayer que lanzará una nueva empresa llamada Grupo Cibest S.A., que reunirá todos sus negocios, financieros y no financieros, en los países donde opera. Esta decisión aún debe recibir el visto bueno de los reguladores y de la Asamblea de Accionistas.
Tras la noticia, este miércoles 30 de octubre, las acciones preferenciales del Grupo Bancolombia en la Bolsa de Nueva York abrieron al alza, cotizándose a 31,63 dólares a las 9:00 a. m., para un incremento del 1,48 % frente al dato del 29 de octubre, cuando cerró en 31,13 dólares.
(Vea también: Bancolombia, Colpatria y más bancos, con inversión cuyas ganancias crecen sustancialmente)
Frente a las acciones ordinarias en la Bolsa de Valores de Colombia, la tendencia es similar con un aumento de 1,73 %, equivalente a $ 640 más, que suma $37.700 por acción.
Cabe recordar que la capitalización bursátil de Bancolombia asciende a 7.920,49 millones de dólares. Y brinda productos y servicios financieros en Colombia, Panamá, El Salvador, Puerto Rico, las Islas Caimán, Perú y Guatemala.
Los accionistas actuales de Bancolombia recibirán una acción de Grupo Cibest por cada acción que tengan en Bancolombia, manteniendo los mismos derechos, ya sea de acciones ordinarias o preferenciales.
Además, las acciones de Grupo Cibest se listarán en la Bolsa de Valores de Colombia y, las acciones preferenciales, también en la Bolsa de Nueva York (NYSE) a través de ADR.
“Es una decisión estratégica que nos pone a la par de otros grupos financieros en Colombia y en el mundo, en los que la sociedad matriz, o holding, está separada de las demás compañías o sociedades operativas”, señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Hace poco la encuesta de opinión financiera de Fedesarollo reveló las acciones preferidas por los inversionistas durante octubre. La entidad destaco la preferencial y ordinaria de Bancolombia, Grupo Argos, Grupo de Energía de Bogotá, GEB, Cementos Argos y Corficolombiana.
La preferencial de Bancolombia sobresalió por ser seleccionadas por 50% de los analistas, la ordinaria del mismo banco, al igual que la del Grupo Argos, fue seleccionada por 42,9%.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo