Bancolombia hizo cambio importante para pagar con código QR, con nuevo beneficio

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Cerca de 700.000 comercios en el país serán beneficiados con la nueva herramienta, que ampliará el número de personas que pueden hacer pagos digitales.

A más de 770.000 comercios del país se les hará la vida más fácil, pues haciendo uso del nuevo código QR de Bancolombia podrán recibir los pagos de sus clientes que tienen cuentas de otros bancos, a su cuenta Bancolombia.

Se espera que esto signifique más clientes, más ventas y nuevas posibilidades.

(Vea también: Nuevo ‘ranking’ de bancos más careros (y más baratos) para compra de cartera en Colombia)

Esto hace parte del servicio de interoperabilidad de Redeban, que permitirá realizar pagos inmediatos desde y hacia las cuentas de los clientes Bancolombia y otras entidades financieras.

Desde el banco explicaron que “con este nuevo código QR, Bancolombia busca seguir en la cotidianidad de los colombianos, reduciendo el uso del efectivo y fomentando la inclusión financiera, facilitando el pago de productos y servicios hacia los comercios entre bancos de una manera fácil, segura y sin costos adicionales”.

(Vea también: Aproveche los nuevos intereses de las tarjetas de crédito y úselas sin sentir culpa)

La estrategia de códigos QR es un trabajo que la entidad viene adelantando desde hace más de 4 años, y que solo en 2022 permitió digitalizar más de $5,8 billones, siendo el código QR de Bancolombia el más utilizado del país, con más de 1,5 millones de puntos de venta en 1.100 municipios del país.

La iniciativa apenas comenzó y Bancolombia dice que estará informando los detalles de esta implementación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo