Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las deudas ante bancos suelen ser de mucho cuidado para los colombianos. Arrastrar esas obligaciones puede significar un reporte negativo en Datacrédito.
Aunque muchos colombianos son juiciosos con el pago de sus deudas, otros se dejan agarrar ventaja y al momento de darse cuenta se ven envueltos en un delicado problema.
Bancolombia, una de las entidades financieras más importantes del territorio nacional, señaló en su página web cómo es el beneficio de unificar créditos, que puede ser de gran ayuda.
(Vea también: Bancos podrán compartir datos de sus clientes por inesperada jugada del Gobierno).
Este producto en particular tiene la finalidad de ser un salvavidas para aquellas personas que tienen deudas considerables en esa entidad financiera.
“Como su nombre lo dice, juntamos todos tus créditos en uno solo. Esta unión de créditos irá acompañada de una ampliación de plazo, con la posibilidad de disminuir tu cuota mensual y evitar que continúes acumulando intereses de mora”, detalla Bancolombia en su página web.
Asimismo, el banco resalta que la nueva deuda compilada debe ser aprobada bajo ciertas condiciones a pactar con la propia entidad financiera a mediano plazo.
“Tu nuevo crédito estará compuesto por dos o más partes de acuerdo a tu caso y la negociación”, añadió Bancolombia en su plataforma oficial.
La renegociación de deudas con los bancos es un proceso mediante el cual una persona o empresa busca modificar los términos originales de un préstamo o crédito para adaptarlos a su capacidad de pago actual.
Este mecanismo es común cuando el deudor enfrenta dificultades financieras y desea evitar el incumplimiento o las consecuencias legales asociadas.
El proceso comienza cuando el deudor se comunica con el banco para exponer su situación económica y solicitar una revisión de los términos del contrato original.
Es importante que el deudor presente pruebas que respalden su incapacidad para cumplir con las condiciones actuales, como estados financieros, cartas de despido o cualquier documento que evidencie su situación. Los bancos suelen estar abiertos a renegociar, ya que prefieren recuperar el dinero de manera parcial o en términos más flexibles en lugar de asumir pérdidas completas por un impago.
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo