Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, detalló cómo serán los pagos de cuota de manejo por la tarjeta de crédito Visa Lifemiles.
Hacerse con una tarjeta de crédito es la finalidad de millones de personas en nuestro país, razón por la cual deben tener claros los costos y las condiciones para obtener una.
Este es el caso de Bancolombia, entidad que explica a sus clientes cómo se dan las cuotas de manejo de acuerdo con cada tarjeta de crédito que se ofrece allí.
(Vea también: Banco de Bogotá confirmó noticia con dinero de miles en Colombia; anunció monto y fecha).
Por ejemplo, la Visa Lifemiles tiene actualmente una cuota de manejo de 40.990 pesos, pero también cuenta con diversos beneficios que son llamativos para las personas.
Asistencia al hogar, en viajes nacionales e internacionales, al vehículo, seguro de garantía extendida y protección de precios, son algunos de los beneficios que tiene esta tarjeta.
El cupo de este plástico es de entre 5 y 50 millones de pesos, sirve para quienes ganen más de 2 salarios mínimos al mes y se ofrece a personas de entre 18 a 84 años.
Si quiere ver cuáles son las características de esta y más tarjetas del banco, solamente debe ingresar en este enlace y allí analizar cuál es la que más le conviene.
En Colombia, las entidades financieras cobran una cuota de manejo en las tarjetas de crédito como parte de los costos asociados a la administración y mantenimiento de este producto financiero.
Esta tarifa tiene como propósito cubrir los gastos operativos relacionados con la emisión, uso y gestión de la tarjeta, así como los beneficios adicionales que se ofrecen a los usuarios. Aunque puede generar inconformidad en algunos clientes, esta cuota es una práctica común en el sector bancario y está respaldada por la normatividad vigente.
Uno de los principales factores que justifican el cobro de la cuota de manejo es la infraestructura tecnológica y operativa que los bancos deben mantener para garantizar la seguridad y eficiencia en las transacciones.
Las entidades deben invertir en sistemas de seguridad avanzados, como protección contra fraudes, monitoreo en tiempo real y mecanismos de autenticación para reducir el riesgo de suplantaciones o transacciones no autorizadas. Además, se requiere personal capacitado para la atención al cliente, tanto en oficinas como en canales digitales y telefónicos, lo que representa un costo adicional para los bancos.
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo