Clientes de Bancolombia deben pagar hasta $ 17.200 cada mes, si tienen tarjeta débito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-11-27 10:00:09

Si usted es cliente o planea serlo de Bancolombia, es clave que conozca las tarifas asociadas a sus productos; entre estas, la cuota de manejo.

Esta tarifa, que varía según el tipo de cuenta o tarjeta, se cobra mensualmente y cubre servicios como el mantenimiento de la tarjeta débito, consultas, retiros en cajeros automáticos de la red y otras operaciones básicas. 

(Lea también: Tarjetas de Bancolombia, Davivienda y Bogotá sin cuota de manejo… pero con algo peor)

Bancolombia aplica costos adicionales a la cuota de manejo por transacciones específicas como retiros en cajeros de otros bancos, transferencias interbancarias y consultas de saldo en canales externos.

En noviembre de 2024, las tarifas de la cuota de manejo correspondiente a la tarjeta débito —la que le entregan si tiene una cuenta de ahorros— oscilan entre $ 7.100 y $ 17.200, como se explica a continuación:

Tarjeta Plan básico Plan estándar Plan premium
Débito Maestro $ 7.100 $ 10.650 $ 14.200
Débito MasterCard $ 7.100 $ 10.650 $ 14.200
Débito Maestro Preferencial $ 8.300 $ 12.450 $ 16.600
Débito Preferencial $ 8.300 $ 12.450 $ 16.600
Débito Black $ 8.495 $ 12.743 $ 16.990
Débito Negocios $ 8.600 $ 12.900 $ 17.200

Tarjeta débito de Bancolombia; por qué la cuota de manejo

El dinero que usted le paga al banco por concepto de cuota de manejo está destinado a la administración y gestión del producto adquirido, por lo que este pago es la garantía de que su tarjeta débito estará disponible.

Bancolombia maneja diferentes planes para cada una de sus tarjetas. Uno de los pros que ofrece es que del estándar en adelante no les cobra a sus usuarios por cada retiro en los cajeros automáticos, sino que la cuota de manejo incluye retiros ilimitados.

Ante esos cobros, es recomendable analizar detalladamente cada uno de los productos financieros que adquiere, ya que no solo las tarjetas de crédito le significan costos bancarios adicionales.

Es importante que revise el uso mensual de la cuenta y tarjeta para determinar si las tarifas se ajustan a sus necesidades. También es esencial comparar los costos con los de otros bancos y explorar alternativas como cuentas digitales que suelen ofrecer tarifas reducidas o sin cuota de manejo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Sigue leyendo