Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del Banco de Bogotá, que informó este martes que se suma a la revolución de los pagos inmediatos a través del sistema Bre-B.
Esa entidad bancaria explicó que se integrará a Bre-B, sistema liderado por el Banco de la República y que tendrá más protagonismo en Colombia en 2025. Se trata de una iniciativa que cambiará la forma en que los colombianos realizan pagos y transferencias electrónicas.
Este sistema permitirá a los usuarios de banca digital y billeteras electrónicas realizar transacciones en tiempo real, en un máximo de 20 segundos, con disponibilidad las 24 horas, los 365 días del año.
Para realizar operaciones inmediatas con Bre-B, los colombianos deben seleccionar e inscribir una “Llave”, que funciona como un identificador único para recibir pagos de manera rápida y segura. El usuario escoge su Llave y la vincula con su cuenta o depósito en la entidad financiera correspondiente. La normativa ofrece cinco opciones de Llave disponibles para los usuarios: número de celular, número de identificación, correo electrónico, un código alfanumérico, y, para los comercios, un código o identificador específico, el cual se representa mediante un código QR para facilitar su uso.
El Banco de Bogotá ya ha implementado el Tag Aval como Llave dentro del Grupo Aval. Este identificador permite a los usuarios recibir pagos de manera inmediata, gratuita y segura, sin necesidad de compartir datos personales. “Por ahora, el Tag Aval funciona para transferencias entre entidades del Grupo Aval. Sin embargo, una vez que el sistema Bre-B esté activo, los usuarios podrán recibir transferencias desde cualquier entidad del sistema financiero colombiano.
“Esta iniciativa permite reducir esa brecha, facilitando el acceso de millones de colombianos a la economía digital, independientemente de su ubicación geográfica. Además, Bre-B contribuirá a formalizar la economía, promoviendo la inclusión financiera, aumentando la trazabilidad de las operaciones y fortaleciendo la bancarización, aspectos clave para el desarrollo económico y la seguridad financiera del país”, explicó César Prado Villegas, presidente del Banco de Bogotá.
Para realizar transferencias utilizando el Tag Aval, los usuarios solo deben ingresar a la sección de transferencias en la aplicación del banco, seleccionar la opción “A un Tag Aval”, ingresar el Tag del destinatario, el monto deseado y confirmar la transacción. Por otro lado, para recibir dinero, basta con abrir la aplicación, ubicar su propio Tag Aval, copiarlo y compartirlo con quien realizará el envío.
En línea con la normativa, el Banco de Bogotá incorporará el botón con el sello Bre-B en su aplicación móvil durante el segundo semestre de 2025.
Para estar a la vanguardia de este sistema de pagos, varias entidades en el país fomentan que otros competidores se suban a esta plataforma, que funciona similar en Brasil y con gran éxito. Bancolombia, por ejemplo, destacó que Bre-B cambiará la forma en la que las personas mueven su dinero y se accederá al sistema de forma inmediata.
“Esto hace que enviar y recibir dinero sea rápido y fácil, sin importar a qué entidad pertenezcan. Llegará en 2025 y ahí estaremos. En Bancolombia impulsamos la inmediatez en pagos”, destacó Bancolombia.
Nubank, por su parte, es una de las compañías de financiamiento que más promueve el uso de esta plataforma para el 2025.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo